
La Xunta publicará en febrero una orden de ayudas para la adquisición o rehabilitación de vivienda por importe de 600.000 euros y que prevé beneficiar a unas 300 familias que si reúnen diversos requisitos podrán contar con una media de 6.000 euros para ese fin.
El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, ha detallado en rueda de prensa el contenido de nueve líneas de subvención que se convocarán en el primer semestre de 2011 por importe total de 26,3 millones de euros, beneficiarán a unos 32.000 gallegos y generarán o mantendrán 4.000 empleos.
Entre ellas, figura la relativa al Plan de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 y destinada a los adquirentes, adjudicatarios o promotores individuales para el uso propio de vivienda, una ayuda "muy importante en estos momentos", subrayó Hernández, quien recordó que el Gobierno central la suprimió desde el 1 de enero.
"La Xunta mantiene una línea de ayuda que el Gobierno central suprimió", insistió.
Podrán optar a ella las familias con ingresos no superiores en 2,5 veces el indicador público de renta de efectos múltiples o las que, con rentas que no superen 3,5 veces este indicador, compren por primera vez una vivienda, sean familia numerosa, su titular sea menor de 35 años o mayor de 65, se trate de mujeres víctimas de violencia de género o de terrorismo, entre otros requisitos.
Las ayudas oscilarán entre un mínimo de 2.000 euros para las familias que no superen en 2,5 veces el indicador de renta y un máximo de 17.000 para colectivos prioritarios cuya finalidad sea erradicar el chabolismo, con una media por familia de entre 5.000 y 6.000 euros.
En cuanto al resto de órdenes, el conselleiro destacó como novedad la gestión directa por la administración de una línea de ayudas destinadas a las Áreas de Rehabilitación Integral, como la del Camino de Santiago, que afectará a 108 ayuntamientos y, aunque su importe está por determinar, beneficiará a unas 700 familias en zonas aledañas al Camino.