España

Zapatero: "Hemos hecho una maniobra histórica para garantizar las pensiones en el futuro"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Foto: Archivo

El presidente del Gobierno ha comparecido ante el Grupo socialista para explicar las prioridades del Ejecutivo en este último año de Legislatura. "El acuerdo social y económico alcanzado con empresarios y sindicatos es clave para la recuperación del empleo".

"Es una tarea colectiva en la que debemos sumar fuerzas y consensos y ahí estamos empeñados", ha señalado en rueda de prensa José Luis Rodríguez Zapatero.

Endeudamiento de las cuentas

"Ayer llegamos a un acuerdo con la Generalitat para que pueda cumplir sus compromisos sociales", ha aclarado el jefe del Ejecutivo en relación con la visita de ayer de Artur Mas a la Moncloa donde el Gobierno permitió que la Generalitat se endeudase aún más.

"Las reformas y la recuperación de la economía es más fuerte", ha dicho Zapatero para hacer hincapié en que generar confianza en Europa y en los mercados es el principal objetivo más allá de las elecciones".

Avances sociales

"Esta es una legislatura de cambios y reformas donde la economía española será modernizada". "Hay una línea de coherencia en las políticas del Gobierno y siempre tomamos la iniciativa. No escondemos nuestra responsabilidad".

"En este tiempo de reformas, que han supuesto esfuerzos y sacrificios, pesan más las dificultades, pero mañana se dirá que hicimos lo que teníamos que hacer y gracias a las reformas garantizaremos el bienestar en España", ha dicho el presidente del Gobierno. "Nuestro proyecto políticos es a largo plazo".

Creación de empleo

"Estamos haciendo cambios en todo lo que creemos objetivamente que debe ser mejorado como el mercado financiero, el mercado laboral, las pensiones, la formación, la educación, la disciplina fiscal, la transparencia...", ha enumerado Zapatero quien basa en estas reformas la solidez del mercado productivo y de la competitividad para "crear empleo".

"El desempleo es el principal problema que tenemos por delante que genera un gran daño a las familias y las personas que lo padecen y debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad", ha aclarado Zapatero quien ha matizado que "la creación de empleo no va a cambiar de la noche a la mañana".

Pensiones y Seguridad Social

"Nuestra Seguridad Social, débil en el inicio de la Democracia, hemos conseguido hoy que sea fuerte y si de algo debemos estar orgullosos es de nuestro sistema público de pensiones que han garantizado pensiones incluso a los que no hayan cotizado", ha señalado en tono más alto Zapatero.

"Nosotros hemos puesto los cimientos para que el día de mañana todos podamos tener una pensión", se ha felicitado el presidente del Gobierno. "El acuerdo supone un compromiso con España. Pusimos en pie el sistema de pensiones, la Seguridad Social, lo hemos preservado y hemos hecho una maniobra histórica para garantizar las pensiones en el futuro".

Zapatero ha pedido respeto para los sindicatos tanto cuando están de acuerdo como en desacuerdo con las reformas. Esta aclaración ha provocado los aplausos en la sala. "Hay ejemplos muy contados de organizaciones sindicales que han apoyado una reforma de las pensiones como la nuestra y esto se recordará por el compromiso que han adquirido con el país".

Además, el jefe del Ejecutivo ha agradecido el papel jugado por la CEOE por el apoyo al Gobierno y a los sindicatos. "Hemos hecho este acuerdo para dar confianza a las empresas. Todos saben que las cosas las vamos a hacer juntos, sin conflictos, con paz social". "Los cambios necesarios no se agotan ahí".

Reforma de las cajas

"Es imprescindible la reforma de las cajas para consolidar la confianza internacional de nuestra estabilidad financiera y para que el sistema financiero pueda ayudar a la economía, más de lo que lo hace ahora con la concesión de créditos a las empresas y familias", ha señalado Zapatero.

"Queremos capitalizar las cajas para que puedan jugar un papel fundamental en la recuperación de la economía". El jefe del Ejecutivo ha enumerado así, otras reformas que se llevarán a cabo en materia de servicios profesionales, inversión en I+D o Educación, entre otras.

Elecciones a la vista

"Hoy lo que nos toca es trabajar en los cambios y las reformas. Vamos a conseguir la recuperación económica y conseguiremos crear empleo de forma competitiva", ha señalado Zapatero haciendo mención de las elecciones generales de 2012. "Ahora no estamos a eso".

"Nuestro programa era un programa que se coordinada con las políticas europeas. España va a estar a la cabeza de los países de la Zona Euro que buscará y defenderá la mayor integración de las economías porque es bueno e imprescindible en el escenario de la globalización".

Críticas al PP

"Al PP se le han subido las encuestas a la cabeza y ya no tienen ni una idea. Nosotros vamos a trabajar con responsabilidad porque las dificultades son serias. Sabemos de la coherencia de nuestro proyecto y de nuestros deberes con España y los trabajadores", ha criticado el presidente del Ejecutivo. "Vamos a hacer todas las reformas que España necesita, volver a la senda del crecimiento y crear empleo", ha concluido el José Luis Rodríguez Zapatero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky