
Las compras 'online' aumentaron un 60% en los primeros días de rebajas, frente al 6% registrado por las tiendas físicas, según datos del portal de ventas privadas 'online' showroomprive.com.
En concreto, un comprador de tienda a pie de calle invertirá unos 85 euros de media en la época de rebajas, mientras que los internautas destinarán a sus compras 55 euros, un 35% menos para lograr el mismo número de productos.
Los descuentos se suelen mantener durante todo el año en Internet, pero en rebajas pueden alcanzar hasta el 85% del importe original e incluso sin gastos de envío.
Cuidado con el fraude comercial
Esperamos con ansia los descuentos en toda España, pero tenga cuidado. Las organizaciones de consumidores han denunciado que la agresiva rebaja de los precios puesta en marcha, de hasta el 70% en muchos casos, no siempre se corresponde con la realidad.
"Hemos detectado que tanto las grandes superficies como los pequeños comercios están inflando los precios previos a la temporada para poder bajarlos luego en mayor medida", asegura Rubén Sánchez, portavoz de Facua.
De acuerdo con esta organización, habría casos incluso de comercios que publicitan como productos rebajados algunos artículos que en realidad no lo están, dado que mantienen el mismo precio que antes, "aunque su etiquetado se manipula indicando que el valor era otro superior".