España

Blázquez pide a las cofradías que no pierdan el espíritu con el que nacieron

Valladolid, 28 dic (EFE).- La variada dimensión de las celebraciones religiosas, con vertientes cultural y turística, deben "formar una unidad", en opinión del arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, quien ha pedido a las cofradías de Semana Santa que "no pierdan el espíritu con el que han nacido".

El prelado, que llegó a Valladolid en abril pasado, se ha mostrado expectante ante su primer acercamiento a la afamada Semana Santa de esta ciudad, en su opinión uno de los "dos grandes focos" de esta manifestación religiosa en España, junto a la de Sevilla, sin desmerecer a otras como la de Zamora, Ávila y Medina de Rioseco.

En una entrevista con la Agencia Efe, Blázquez se ha mostrado partidario de un "legítimo contrapeso" entre las dimensiones religiosa, económica, social, artística y cultural, entre otras, de la Semana Santa, aunque con una prevalencia del sentido trascendental.

"Si la dimensión religiosa viniera a menos decrecería el interés por la Semana Santa de Valladolid, tiene un alma que impacta en las personas que se acercan", ha destacado el arzobispo de Valladolid.

También le abruma el "milagro vocacional" que se vive en el Monasterio de la Ascensión de Lerma, donde las Clarisas encabezadas por sor Verónica Berzosa son el contrapunto del "bajón muy notable y duradero" que vive la Iglesia Católica en materia de vocaciones religiosas.

"Son una sorpresa de Dios", ha resumido para referirse a este grupo de 181 religiosas que tienen como nexo común, en su mayoría, la juventud y una amplia formación académica que expresan por la vía de la felicidad.

Sobre Verónica Berzosa, precursora de este movimiento vocacional, reconoce que "irradia" su "encanto personal" y "tiene un secreto dentro que el común de los mortales no tiene".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky