Aena e Iberia ultiman los preparativos para recibir con los brazos abiertos la alta velocidad en la T-4 de Barajas. El gestor público de los aeropuertos españoles y la aerolínea presidida por Antonio Vázquez esperan que Fomento ultime la infraestructura para conectar el AVE con el avión por primera vez en España.
Varias fuentes de Aena y de la propia Iberia conocedoras del proyecto aseguran a elEconomista que la intención del equipo de José Blanco es acelerar el plan para que esté listo antes de que finalice 2011. En una primera fase tendrán que conformarse con aprovechar el plan de modernización de la red de Cercanías de Madrid para poder acercar algunos trenes diarios de alta velocidad al primer aeropuerto de España. La segunda fase no está decidida pero lo lógico es que se destinará una infraestructura única para el AVE e, incluso, una estación separada de Cercanías.
Aunque Fomento no quiso dar fechas en ese momento, Blanco anunció en 2009 ante Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, y Alberto Ruiz Galardón, alcalde de la capital de España, la utilización parcial del túnel que unirá las estaciones de Atocha y Chamartín y la línea que continúa por Valdebebas hasta la T-4 y que en principio sólo se iba a utilizar para Cercanías. Un portavoz oficial del Ministerio de Fomento consultado por este periódico no hace comentarios sobre la fecha.
Sólo llegarían algunos AVE
Todavía no están establecidas ni las frecuencias, ni los horarios, pero parece evidente que el plan inicial sería destinar sólo uno o dos trenes diarios de alta velocidad para que alcancen la estación T-4. Lo más lógico sería elegir los AVE que lleguen antes de la salida de los vuelos trasatlánticos o de otras rutas estratégicas.
No sólo Iberia se vería beneficiada, también el resto de aerolíneas del aeropuerto que operan vuelos de media y larga distancia, lo que ocurre es que en el caso de la compañía recién fusionada con British Airways es mucho más cómodo para el cliente y tiene mucho más sentido comercial, ya que la alta velocidad pararía en la estación de la T-4 y sería muy cómodo y rápido el trasbordo hacia el avión
Consulte toda la información al completo en el diario elEconomista por tan sólo 1,50 céntimos