España

Gabilondo: "Zapatero sobrevaloró su capacidad ante temas muy complejos"

Iñaki Gabilondo se enfrentará mañana a su último programa en CNN+, después del anuncio del cierre de la cadena, y puede que al fin de su carrera profesional. El periodista ha asegurado, en una firme crítica, que "a la política le está ocurriendo lo que a la Iglesia, se niega a entender su decadencia". Andreu Buenafuente y otros artistas firman en apoyo a CNN+.

En declaraciones a elpais.com, Gabilondo ha opinado sobre la situación de crisis que atraviesa España y, aunque se ha mostrado optimista sobre la recuperación del país, ha reconocido que "muchos españoles se quedarán desnucados en la cuneta".

Además, en un repaso a los temas más importantes de España, el periodista ha asegurado que "el fin de ETA no tardará en llegar", noticia que le habría gustado dar él mismo pero que con el cierre de CNN+ no será posible.

"Zapatero se sobrevaloró"

Sobre el presidente del Gobierno, Gabilondo asegura, al ser preguntado por si le ha defraudado, que "le han superado los acontecimientos, como les habría pasado a otros" y asegura que cree que "sobrevaloró su capacidad" para afrontar temas muy compeljos como ETA o el Estatut. "Está viviendo una especie de alucinación heroica. Ha puesto boca abajo cuanto siempre creyó y ha abrazado una nueva fe, la de las reformas imprescindibles para España", ha concluido, después de reconocer que su "titánico esfuerzo" se merece sus respetos.

Al líder de la oposición Mariano Rajoy, el veterano le ha lanzado una pregunta: "¿De verdad no le importa llegar a La Moncloa de forma tan barata, tan pequeña?". Así, Gabilondo ha expresado su rechazo a la actuación del PP.

Las puertas de Wikileaks

Cambiando de tema, Gabilondo ha asegurado que "el caso Wikileaks es histórico sobre todo porque anuncia un mundo transparente, sin secretos. Assange ha abierto de par en par las puertas". Así, para el presentador, el periodismo será más importante en el futuro de lo que fue en el pasado porque a partir de ahora recibiremos mucha más información y será necesario el "criterio profesional".

Pasado, presente y futuro

Tras décadas de profesión, Gabilondo ha reconocido que la entrevista más difícil que ha hecho fue a Felipe González, aunque Aznar se lo puso difícil porque "se resistió muchos años a ser entrevistado por alguien de la Cadena Ser".

A lo largo de su carrera, se congratula de no haber recibido nunca órdenes "ni de Polanco ni de Cebrián, aunque parezca mentira." Sobre qué pasará ahora, Gabilondo reconoce que no lo sabe pero "seré periodista hasta que me muera, de momento sigo en el Grupo Prisa".

Mañana se enfrenta a la última emisión de 'Hoy', programa que presenta en CNN+, y lo hará entrevistando a Alfredo Pérez Rubalcaba y a Baltasar Garzón "y luego me despediré". Así, Gabilondo ha asegurado que no ha podido hacer más para evitar el cierre de la cadena, "si acaso, haber logrado unos éxitos de audiencia que apuntalaran el canal... No he sido capaz" y ha reconocido que sus compañeros de la empresa han hecho grandes esfuerzos por evitar la situación pero "a nadie se lo oculta que vivimos tiempos muy difíciles (en esta empresa también)"

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky