Su mujer y un socialista. Esas son las personas que saben el futuro de Zapatero. ¿Se presentará a la reelección? En caso de que no lo haga ¿quién será el candidato? ¿Por qué no hace pública ya su decisión? ¿Qué impulsa al presidente del Gobierno a no presentarse por tercera vez? Cospedal: Zapatero perjudica al país | Blanco: "No desvelaría el secreto
A su juicio, decir ahora si repetirá o simplemente cuándo va anunciar su decisión sería inconveniente. Pero ya ha avanzado a su mujer y a un miembro del partido su decisión. Las conjeturas se abren por tanto paso y en distintos medios, analistas políticos señalan que el presidente del Gobierno ha dado a conocer la noticia a su mujer porque no se volverá a presentar.
Lo que es cierto, es que el año 2010 ha estado repleto de decisiones para Zapatero. "Ha sido un estrés continuo", señalaba ayer en la copa de Navidad que Moncloa ofrece a los periodistas que cubren la información del Gobierno.
El jefe del Ejecutivo ha estado sujeto durante este año que termina a pruebas de resistencia por parte de los mercados y los inversores y ha augurado que en 2011, sobre todo el primer trimestre, también será complicado. Ayer, no obstante se mostró animado y pidió centrar la batalla socialista en las elecciones autonómicas y municipales.
¿Y si no se presenta?
Pocas quinielas parecen haber en torno a la designación del candidato del PSOE a las generales en caso de que Zapatero no decidiese presentarse. Si hace unos meses los miembros de su Gabinete siempre respondía tajantemente que Zapatero será el único candidato, desde principios de diciembre los ministros no son tan tajantes. "Probablemente Zapatero será el candidato", señalaba José Blanco. "Lo lógico es que se vuelva a presenta", aclara Ángeles González Sinde.
Sea como fuere, tanto los socialistas como los populares apuntan a un hombre como posible sucesor de Zapatero. El hombre más fuerte del Gobierno actualmente y que mayores poderes acapara es Alfredo Pérez Rubalcaba. El propio José Bono aclaraba ayer que él "no estaba en la carrera política, sino al tajo y que "A Rubalcaba lo voy a defender ahora y siempre y, además, con el placer de defender a un amigo" Le describe como un hombre "listísimo" al que "apoyaría sin pensarlo".
De la misma opinión es el expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina quien augura que Zapatero, "no va a repetir como candidato" socialista en las elecciones generales de 2012 y que dejará paso al vicepresidente primero.
La renovación en el seno de la cúpula del Gobierno supuso un fuerte golpe para la oposición que llegó a señalar en 'petit comité' que el nuevo gabinete "es más fuerte". El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP y presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas, ha asegurado que "la mayoría de los españoles pensarán que esa persona, aunque lo niegue, es Rubalcaba".
Arenas se ha pronunciado de este modo, durante una entrevista en Punto Radio donde ha querido dejar claro que "Rubalcaba es más de lo mismo que Zapatero".