España

Caamaño pide no vincular los crímenes de Olot con la situación de crisis que vive España

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño.

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha pedido este jueves no vincular "directamente" casos delictivos como el ocurrido en Olot (Girona) esta semana, donde un hombre mató a cuatro personas, dos de ellos empresarios, a las consecuencias derivadas de la crisis económica.

En declaraciones a la Cadena Cope, Caamaño ha asegurado que este tipo de conductas "muy puntuales" se producen tanto en épocas de crisis como de bonanza económica y ha recordado que las tasas de delincuencia en España están "muy por debajo" de la media europea.

Cosas aisladas que ocurren con o sin crisis

A juicio del ministro, la posible conexión que existe entre el caso de los crímenes de Olot con la crisis se debe a que son temas que "ocupan y preocupan" pero ha subrayado la necesidad de recordar que existen personas que abordan "mal su situación personal" con "independencia" de los contextos económicos generales.

"Yo creo que no deberíamos establecer, salvo una estadística de la que yo carezco en este momento, una vinculación directa entre la crisis y este tipo de delincuencia. Es cierto que las crisis no favorecen porque hay inquietudes pero también es cierto que este tipo de conductas muy puntuales se producen con o sin crisis porque afectan a situaciones muy personales y a patologías psicológicas muy propias", ha recalcado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky