La Policía y la Guardia Civil recomiendan a los padres en estas fechas navideñas que no pierdan de vista a sus hijos en las aglomeraciones y que antes de salir de casa con ellos les anoten en el brazo o en la mano algún número de móvil de la familia para que en caso de despiste sea localizado con rapidez.
Este es uno de los consejos que ha difundido hoy a los ciudadanos la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, que ha presentado el dispositivo especial de seguridad para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante este periodo navideño, en el que trabajarán más de 66.000 agentes.
Los policías y guardias civiles estarán presentes en todos los puntos donde habitualmente se concentran mayor número de personas, tanto en la ciudad como en las carreteras y en las zonas rurales o de montaña.
Refuerzo policial
El refuerzo policial permitirá poner en marcha planes disuasorios y preventivos para evitar que los delincuentes actúen en las grandes aglomeraciones de las zonas comerciales y de ocio.
En estas zonas, según ha recalcado el portavoz de la Policía Enrique Sacristán, se producen las mayores aglomeraciones de familias, de padres con niños, a los que no hay que perder de vista porque cualquier despiste nos puede dar un gran susto.
El móvil en el brazo
Por ello, las fuerzas de seguridad recomienda a los padres que anoten un número de móvil de alguno de sus progenitores en el brazo del niño o que le pongan un colgante o pulsera con sus datos de identidad y teléfono.
También les aconseja que enseñen a sus hijos a conocer su propio nombre, apellido, domicilio y teléfono y que les expliquen que rechacen siempre la invitación de desconocidos a subir en un automóvil o acompañarles con cualquier pretexto.
En los centros comerciales y zonas de ocio, las celebraciones, las prisas y los tumultos hacen que los delincuentes intenten sacar algún beneficio en estos días.
Evitar los timos
Para evitar que los carteristas, ladrones y especialmente los timadores hagan 'sus navidades', nunca se debe sacar dinero del banco a requerimiento de desconocidos, aunque le ofrezcan, aparentemente, un gran negocio.
Todavía siguen vivos timos con tanta historia como el del "tocomocho", en el que alguien hace creer a la víctima que puede beneficiarse del cobro de una participación premiada de la lotería, o el de "la estampita", que consiste en hacer pasar recortes de periódico por billetes de curso legal.
Atención especial a los "trileros", que son especialistas timadores a los que se ve frecuentemente en plazas y calles céntricas de la ciudad o típicas de turistas, y que con tres naipes, vasos o cáscaras de nuez animan a los viandantes a descubrir dónde se encuentra una carta o se oculta una bolita.
No participe en ese supuesto 'juego' porque perderá seguro, y no se la juegue tampoco realizando compras dudosas en Internet porque en estas fechas el tráfico en la red se eleva al máximo; las compras de regalos se multiplican, pero sólo hay que hacerlos cuando no dudamos sobre la web en cuestión, según señala Mercedes Martín, portavoz de la Guardia Civil.
No hay que facilitar nuestros datos personales si no existe una completa seguridad sobre quién los va a utilizar; hay que comprobar que los cargos recibidos se corresponden con los realizados y se deben conservar todos los justificantes y resguardos hasta que se reciba y verifique la compra.
Si compra lotería a través de internet, debe tener el mismo cuidado que con cualquier otra compra online: se debe cerciorar de que se trata de una web segura.
Pero no sólo hay que tener precaución con las compras, también con los spam que nos lleguen a nuestro correo: los christmas y tarjetas de felicitación pueden esconder códigos maliciosos que infecten su ordenador.
Y sobre todo proteja su casa porque en este periodo navideño visitamos a familiares o, si podemos, disfrutamos de unas pequeñas vacaciones, y hay que blindar la casa con la cerradura y aparentar que hay gente en su interior: por ejemplo, dejando las persianas medio bajadas e instalar programadores que enciendan y apaguen alguna luz, radio o televisión.