España

El Consejo de Ministros aprueba proponer prorrogar el estado de alarma hasta el 15 de enero

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno. Foto: Archivo

El Consejo de Ministros ha acordado este martes proponer que se prorrogue el estado de alarma hasta el 15 de enero para garantizar la normalidad del tráfico aéreo durante las vacaciones de Navidad, según ha apuntado el ministro de Fomento, José Blanco, tras concluir la reunión.

El Consejo se ha reunido de forma extraordinaria en el Congreso de los Diputados, cuyo pleno votará la propuesta del Ejecutivo el próximo jueves. En principio el Gobierno cuenta con el apoyo de CiU, el PNV y CC, aunque todos los grupos pueden proponer modificaciones. 

Esta mañana, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, convocaba un Consejo de Ministros extraordinario para pedir la prórroga del estado de alarma decretado el pasado día 4 de diciembre, pero no será él quien comparezca en el Congreso.Según elmundo.es, el presidente Zapatero no será quien defienda ante el Congreso las justificaciones de la petición de ampliación del estado de alarma, aunque de momento no se conoce quién será la persona encargada. La petición será votada el próximo jueves por la mañana, mismo día que el presidente vuela a Bruselas para el Consejo Europeo.

La queja del PP

Por su parte, el PP habla de "falta de sentido de estado" del Gobierno al no haber recibido explicaciones sobre la decisión que se debate esta tarde a las 19.00.

El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, ha telefoneado hoy a la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, tras conocer el malestar de los populares. Fuentes de la dirección del grupo parlamentario popular han precisado que fue después de la comparecencia de Sáenz de Santamaría ante la prensa, alrededor de las 12:00 horas, cuando recibió las primeras llamadas del PSOE, y luego las del Gobierno.

La portavoz del PP había denunciado que ni en la Junta de Portavoces ni en la Comisión de Fomento, donde por entonces el ministro, José Blanco, explicaba la decisión del Ejecutivo de declarar el estado de alarma, el Gobierno había informado sobre qué iba a hacer ante una posible prórroga de esa situación excepcional, recogida en la Constitución.

Consejo de Ministros extraordinario

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convocado para esta tarde a las 19:00 horas una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para discutir la posibilidad de acordar una prórroga al estado de alarma aprobado el pasado día 4, tras la crisis provocada por los controladores aéreos, informaron fuentes gubernamentales.

La reunión extraordinaria del Consejo de Ministros se celebrará en la sala habilitada para el Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, ya que tanto Zapatero como buena parte de los ministros acudirán esta tarde al pleno para el debate y la votación del último decreto ley de medidas económicas urgentes.

El estado de alarma decretado el sábado 4 de diciembre tiene una duración de 15 días naturales de manera que, si el Ejecutivo desea una prórroga, ésta debe estar ya en vigor el domingo 19. Para ello, no basta una decisión gubernamental, sino que es necesaria la autorización expresa, por mayoría simple, del Congreso de los Diputados.

El PSOE confirma que pedirá la prórroga

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha anunciado este martes que el Gobierno pedirá la prórroga del estado de alarma declarado el día 3 tras el cierre del espacio aéreo por el 'plante' de los controladores. La solicitud, por un tiempo que decidirá el Consejo de Ministros y que podría cubrir todas las Navidades, se votará este jueves en el Congreso.

En rueda de prensa en el Congreso, y mientras el ministro de Fomento, José Blanco, comparecía en la Cámara sin dar por hecho si se pedirá o no la prórroga, Alonso proclamó que "el Gobierno no puede tolerar ningún riesgo de otro paro salvaje" de los controladores aéreos y "debe asegurar el derecho de todos los ciudadanos a viajar máxime en estas fechas del periodo navideño".

"Por consiguiente el Gobierno pedirá la prórroga del estado de alarma y esperamos y estamos seguros de que la mayoría de la Cámara estará de acuerdo con esta prórroga. Esta tarde va a haber un Consejo de Ministros que tomará esta decisión de pedir la prórroga, que será discutida y votada el jueves".

El Gobierno decidirá por cuánto tiempo

Según explicó, será el Gobierno quien decida por cuánto tiempo se pide la prórroga, pues aseguró que las posibilidades no se limitan a otros quince días sino que podrían ir más allá para cubrir todas las fechas navideñas.

Ante el debate del jueves, y habida cuenta de que el Gobierno cuenta con el respaldo de los nacionalistas vascos, catalanes y canarios, Alonso instó al PP a definirse pues "no le va a quedar otro remedio que decidir con quién está, si con el Gobierno y los derechos de millones de ciudadanos o en contra de todo ello".

Prórroga "sin dejar días en blanco"

Según fuentes del Ejecutivo, la solicitud podría presentarla el Gobierno a la Junta de Portavoces del Congreso sin necesidad de una reunión del Consejo de Ministros, pero el propio Consejo decidió el pasado viernes reunirse de manera extraordinaria para debatir y adoptar la decisión para dotar de solemnidad a la solicitud.

Si el Parlamento la aprueba -y puede fijar su alcance y condiciones-, el Consejo adoptaría un nuevo decreto en el Consejo de Ministros ordinario del próximo viernes, con lo que la prórroga del estado de alarma entraría en vigor antes del domingo, sin dejar, en palabras del vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba, "días en blanco" entre uno y otro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky