España

Zapatero ve proporcional el estado de alarma ante la "afrenta constitucional"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió hoy que el decreto de alarma ha sido una "medida proporcionada" ante la intensidad de los efectos de la protesta de los controladores, que definió como "una afrenta al orden público constitucional". Además ha señalado que "nadie puede tomar como rehenes a los ciudadanos". Análisis: El conflicto en el Parlamento: Rajoy apoya pero... | Rajoy le apoya pero pide poner orden en Fomento

Además, el presidente ha asegurado que mantendrá el estado de alarma e incluso pedirá al Congreso su prórroga si continúa el riesgo para la seguridad o el chantaje a los ciudadanos: "ni un día más, pero ni un día menos" de lo que sea necesario.

Zapatero ha replicado que se aplicó "una medida de excepción para acabar con una situación de excepción", vigente desde que se firmó el convenio de los controladores en 1999.

Ha cargado además con dureza contra los controladores a quienes acusó de no aceptar el decreto ley que reguló su jornada y de ejecutar "una acción deliberada y concertada para producir efectos extraordinariamente dañinos a los ciudadanos y a la economía".

"Lo que juzgamos hoy no es un conflicto laboral, no es una huelga, es una desobediencia, es un incumplimiento flagrante de las leyes y un desafío al orden democrático", ha recalcado.

Posibilidades agotadas

En su comparecencia ante el Pleno extraordinario del Congreso de los Diputados para explicar las medidas adoptadas ante la protesta de los controladores que comenzó el pasado viernes, Zapatero afirmó que el Ejecutivo "agotó todas sus posibilidades de actuación" antes de poner en marcha el decreto de alarma, por primera vez en Democracia.

Afirmó que "la respuesta clara y contundente" del Gobierno "ha sido ponderada y valorada por los medios internacionales, neutralizando o aminorando al menos el impacto negativo causado por el caos aéreo provocado por el abandono de controladores".

Peligraban las navidades

Zapatero además ha asegurado que el Gobierno aprobó el viernes el decreto que regulaba las horas laborales ante la posibilidad de que los controladores colapsaran no solo el puente de la Constitución sino también las Navidades.

De esta manera, Zapatero justificó la movilización de los militares. "Cuando el estado de alarma se declara, la propia ley recoge que el Gobierno puede intervenir empresas y servicios, así como la del personal para garantizar su funcionamiento", señaló.

"Nadie puede tomar como rehenes a conjunto de los ciudadanos"

El presidente del Gobierno señaló que "continuará trabajando para negociar el tráfico aéreo para encontrar un punto de equilibrio entre las condiciones laborales muy favorables de los controladores y el servicio público".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky