España

España niega que se vaya a gravar los billetes de avión para ayudar al desarrollo

Donde dije digo... El Gobierno español es favorable a la implantación de una tasa voluntaria sobre los billetes aéreos para recaudar fondos para el desarrollo, una iniciativa ya implantada en países como Francia, según apuntaron hoy fuentes del Ejecutivo. Sin embargo, desde el Gobierno descartan ahora aplicar este tipo de tasas.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, que intervendrá hoy en la cumbre organizada por Naciones Unidas para revisar el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, defenderá un "sistema global de ingresos" para poder acometer las reformas necesarias en el mundo, según avanzaron las fuentes.

Contribuciones obligadas y voluntarias

En ese sistema global de ingresos habría contribuciones obligatorias, como las tasas bancarias y financieras que estudia el G-20, o las que se podrían imponer al transporte aéreo y marítimo para compensar sus emisiones contaminantes; y contribuciones voluntarias, como podría ser el caso de los billetes de avión si se hiciera.

En este último caso, la recaudación iría directamente destinada a la ayuda al desarrollo.

Francia, junto a una docena de países, ya ha implantado este mecanismo aplicando una contribución voluntaria de un euro para los billetes de vuelos nacionales y de dos para los internacionales.

Un sistema que, según las fuentes del Gobierno español, ha permitido recaudar 160 millones de euros anuales para el desarrollo.

Este tipo de tasas, añadieron las fuentes, ayuda a concienciar a la población de la necesidad de sumar las contribuciones privadas a las ayudas públicas para el desarrollo, que se han demostrado insuficientes.

Tasa a las transacciones internacionales

En esta misma línea, Zapatero también ha defendido una nueva tasa a las transacciones financieras internacionales que contribuya a financiar la lucha contra el hambre y la pobreza, y ha mantenido el objetivo de España de llegar a destinar el 0,7% del PIB para ayuda oficial al desarrollo en 2012.

"Mi Gobierno se compromete a defender y a llevar a la práctica la nueva tasa", ha afirmado Zapatero entre aplausos de los asistentes. "El sistema financiero ha visto que los países salimos en su rescate y parece sensato, justo y lógico que les pidamos un mínimo esfuerzo para sacar de la miseria a millones de personas", ha añadido.

De esta forma, el jefe del Ejecutivo dijo que aprovechará la presencia de España en los foros internacionales, en el G20 y la Unión Europea, para defender la nueva tasa a las transacciones financieras para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. "Lo tenemos que hacer y lo vamos a hacer", ha sentenciado.

Zapatero ha subrayado que otra de las condiciones para lograr que se cumplan esos objetivos en 2015 es que los países mantengan el esfuerzo a favor de la ayuda al desarrollo "a pesar de la crisis", y aunque ha reconocido que los problemas económicos "frenarán" algunos esfuerzos, España mantiene su objetivo de llegar al 0,7% en 2012.

España, dijo el presidente, es el país desarrollado que más ha destinado a ayuda oficial al desarrollo en los últimos cinco años, periodo en el que "duplicó" sus contribuciones y se ha convertido en un donante decisivo para el sistema de Naciones Unidas, en especial en la lucha por la seguridad alimentaria y por la igualdad de género.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky