El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha calificado de "desafortunadas y "absurdas" las declaraciones en Oslo del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en las que aseguraba que los parados que están formándose están trabajando por su país, ya que, según ha subrayado, ese tipo de manifiestaciones "lo único que hacen es generar una desconfianza mucho mayor de la que ya hay".
"No ha estado precisamente afortunado el presidente del Gobierno en esas declaraciones, pero vamos a dejarlo ahí porque lo importante es que seamos capaces de hacer una política económica que cree trabajo", ha dicho en una entrevista en Telecinco.
El líder de la oposisición ha insistido en que esas palabras del jefe del Ejecutivo son "desafortunadas y no tienen ningún sentido" pero ha resaltado que "lo peor es la política económica" que ha realizado el Gobierno. "Se puede hacer otra política", ha afirmado
"Yo sé de economía"
El líder de la oposición ha insistido en que esas palabras del jefe del Ejecutivo son "desafortunadas y no tienen ningún sentido" pero ha resaltado que "lo peor es la política económica" que ha realizado el Gobierno socialista en estos años. "Se puede hacer otra política", ha afirmado.
En este sentido, ha criticado "las ocurrencias", la "improvisación" y la "incoherencia" del gabinete socialista a lo largo de esta legislatura. "Yo he procurado estudiar economía, estoy en condiciones de presentar un programa de política económica. No soy un economista pero sé de economía y tengo colaboradores a los que consulto", ha insistido.
A renglón seguido, ha explicado que en este nuevo curso político la prioridad de su partido pasa por presentar propuestas destinadas a "crear empleo y aumentar la renta de los españoles. Así, ha avanzado que presentará más de 50 iniciativas en materia económica de aquí a fin de año. "Si no se aprueban, ahí estará nuestro programa electoral y la propuesta que le haremos a los españoles para los próximo cuatro años", ha indicado.
Los PGE en servicio del empleo, no de Zapatero
El presidente del PP ha avisado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "tienen que ser un instrumento para luchar contra la crisis y crear puestos de trabajo y no pueden convertirse en un instrumento para apuntalar la política económica del Gobierno y al propio Rodríguez Zapatero".
Por ello, ha recalcado que se opondrá a que se cambie el voto de apoyo a las cuentas públicas por parte de los nacionalistas vascos por "transferencias que afecten al núcleo básico de competencias de la nación". "Estaré en contra de que se rompa la caja única de la Seguridad Social y se hagan transferencias que no estén previstas en la Constitución para que el presidente del Gobierno siga", ha resaltado.