España

Zapatero viaja a China y Japón para vender la "marca España"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, inicia hoy un viaje de marcado acento comercial y de promoción de la "marca España" a China y Japón, las principales potencias económicas del mundo tras EEUU.

Uno de los principales objetivos será intentar reducir el gran déficit que presenta la balanza comercial con ambos países.

China se ha convertido en uno de los grandes motores para la recuperación económica mundial y desde el Gobierno destacan el importante potencial de crecimiento de unas relaciones comerciales bilaterales claramente deficitarias para España.

Además, China es un importante inversor financiero en España. Ostenta en torno al 10% de los títulos de deuda pública en manos de extranjeros y ha acudido con fuerza a las últimas emisiones.

Pero su inversión no financiera en España es poco significativa y por ello Zapatero quiere explorar nuevos ámbitos de colaboración en sectores como las infraestructuras, en especial en el ferrocarril.

Mientras que las empresas españolas tienen invertidos 1.500 millones de euros en China, éste país sólo ocupa el puesto 23 como inversor extranjero en España, con un gran margen de crecimiento.

El comercio bilateral ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos años, con un déficit comercial enorme para España.

Desde 2000 las exportaciones españolas se han cuadruplicado hasta 2.000 millones de euros, pero las importaciones de China alcanza los 15.000 millones.

China es en estos momentos el sexto socio de España y el tercer proveedor exterior, por delante de Italia, y el primero fuera de la Unión Europea (UE).

Para España, China es su decimocuarto mercado y el mayor en Asia, a un nivel similar a todo Mercosur, la unión aduanera que conforman Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

Pobre relación con Japón

En la primera visita oficial de Zapatero a Japón, postergada en dos ocasiones, se tratará de aprovechar el importante margen de crecimiento que hay desde unas relaciones económicas bilaterales ahora "modestas" para el tamaño de ambas economías.

España es la quinta economía europea y sólo es el séptimo exportador de la UE a Japón.

Las exportaciones españolas a ese país cayeron por la crisis en 2009 y se situaron en los 1.217 millones de euros, aunque entre enero y junio aumentaron un 23% frente al mismo periodo del año pasado, con los minerales, los vehículos, el pescado y los productos químicos como sectores líderes.

Mientras, España es el séptimo destino europeo de las exportaciones niponas, que también cayeron en 2009, hasta 3.121 millones de euros, pero que experimentaron un fuerte crecimiento del 27% en los primeros cinco meses de este año, con los vehículos, el material eléctrico y los bienes de equipo como principales capítulos.

Aunque el déficit comercial no es tan abultado como en el caso chino, las fuentes del Ejecutivo destacan que las inversiones están "enormemente desequilibradas".

La inversión japonesa en España acumula 4.000 millones de euros, pero la española en Japón sólo ronda los 380 millones.

La agenda presidencial

El lunes Zapatero estará en Shanghái para la celebración del día de España en la Expo, con visitas también a los pabellones de Madrid, Barcelona y Bilbao, y participará en un encuentro en la Cámara Oficial de Comercio e Industria de España en China.

El martes, en Pekín se entrevistará con el primer ministro, Wen Jiabao, consciente de que el impulso de las inversiones pasa por unas muy buenas relaciones políticas, y compartirá un almuerzo con tour operadores chinos.

China es el quinto emisor de turistas del mundo y España es el segundo destino en Europa. Pero en 2009 los chinos prefirieron viajar a Francia, Reino Unido o Alemania antes que a España.

En Pekín, Zapatero se reunirá con periodistas de medios económicos para explicarles la situación española y el proceso de reformas emprendidas, uno de los ejes de su viaje.

En Tokio, el jefe del Ejecutivo se entrevistará con el primer ministro Naoto Kan, será recibido por el emperador Akihito y se reunirá con los principales empresarios japoneses con presencia en España.

Ante la principal asociación de medios del país, el "Japan National Press Club", Zapatero pronunciará una conferencia con el título "La economía española, reformas para crecer".

Concluirá la gira el jueves en Kioto para conocer la fábrica de baterías para coches eléctricos GS Yuasa, empresa que España aspira asociar a su proyecto de impulsar los vehículos ecológicos.

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

rafa
A Favor
En Contra

Pues para eso mejor que se quede en chiclana, que donde va este hombre sube el pan.

Puntuación 25
#1
ZParo
A Favor
En Contra

Con sus conocidos conocimientos de lenguas extranjeras me gustaría escucharle.

Puntuación 35
#2
Vete ya estúpido inutil
A Favor
En Contra

La única arma que le queda a este inutil es esa sonrisa estúpida.

Puntuación 39
#3
Andrés
A Favor
En Contra

Al 2 siempre los mismos comentarios, ¿cuantos politicos extranjeros hablan español? quitando el "famos a ganal" de los politicos americanos en campaña electoral dirigidos a los hispanos.¿Para que están los traductores o intérpretes?

Puntuación -49
#4
Tu
A Favor
En Contra

Que diga que es el dueño de (ZARA) y seguro que le conocen, así no estropeara nada.

Puntuación 20
#5
juanito
A Favor
En Contra

se nos hundio el mercado asiatico

mejopr que no se mueva (ni el ni los que salen con el en la foto)

Puntuación 23
#6
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

ZAPATERO LLEVATE A LA BIBIANA Y LA PAJIN

Puntuación 26
#7
juanito
A Favor
En Contra

por favor deje asia en paz no vaya bajo ningun motivo

adios al mercado asiatico

Puntuación 22
#8
flipo en colores
A Favor
En Contra

o sea, la solucion a la crisis es ir a vender la marca espanya

Puntuación 11
#9
compasion
A Favor
En Contra

Pues con lo inútil y mentiroso que es, mejor que se quede de vacaciones en León, porque este personaje lo único que puede hacer es desacreditarnos aún más de lo que ya lo ha hecho.

Puntuación 21
#10
EJ
A Favor
En Contra

Zapatero gurú de los mercados. Te vas a vender España a China, uno de los paises que mayor proteccinismo económico tiene. A lo mejor les vendes algo.. madre mia que lástima

Puntuación 10
#11
santiago
A Favor
En Contra

Cuando tienes un alcalde tonto; se queda en el pueblo si el pueblo es "listo".

Cuando lo presentas al exterior es dificil de esconder.

Puntuación 8
#12
Juan F.M.C.
A Favor
En Contra

Para Andrés: Por lo menos que hablara catalán, gallego o vasco. Parte de la cultura de una persona es hablar más idiomas que el del propio país.

Puntuación 2
#13
PEPITO EL DEL INEM
A Favor
En Contra

Si, a vender la marca Eapaña!!!!!!!!!, este tio no vale ni para vender, lo que va a hacer este tio es irse de vacaciones con su señora e hijas a cuenta de todos nosotros, verguenza de gobierno!!!!!!!!! fuera ya!!!!!!!!

Puntuación 12
#14
Michel
A Favor
En Contra

¡Por favor, por favor, por favor...! QUE NO VAYA

Que le den un caramelo y que lo engañen, que no vaya.

Que se separen los Catalanes, pero que no vaya

Que se separen los vascos, pero que no vaya

Que le den el estatut, pero que no vaya

Que lo pillen los de la ETa, pero que no vaya

¡Si va estamos perdidos!

Dios, te lo suplico, nopermitas que vaya. Solo nos falta eso.

Puntuación 2
#15
JuanP
A Favor
En Contra

Este Zapatero es capaz de vender a los chinos El Escorial o la Catedral de Burgos...hay que tener echado el ojo de lo que hace....vigilarle hasta las próximas elecciones no nos la vaya a armar...

Puntuación 7
#16
CARMENFE
A Favor
En Contra

lo que tienes que hacer en españa es hacer pagar impuestos a los chinos y todos los extranjeros, como haces con los españoles, que para colmo los chinos no generan ni un puesto de trabajo entre españoles, hasta para arreglarse el local traen la cuadrilla de china, así no vamos a ningun sitio. ANTES DE IRTE A CHINA O JAPON ARREGLA LO DE CASA

Puntuación 10
#17
Chulin
A Favor
En Contra

Pol favol no quelel que ZP vaya a China pol que segulamente China empezala a il mal se va a estlopeal el clecimiento de mi pais.

Puntuación 5
#18
Chulin
A Favor
En Contra

Pol favol no quelel que ZP vaya a China pol que segulamente China empezala a il mal, se va a estlopeal el clecimiento de mi pais.

Puntuación 1
#19
Toni
A Favor
En Contra

Vaya Chulin que rápido aprendeis lo que os conviene y lo que no. je je.

Puntuación 0
#20
J.R.F
A Favor
En Contra

Zapatero vende la " burra " por donde va.

Puntuación 2
#21
Citizen
A Favor
En Contra

China el emisor de turistas del mundoa, China-Japón 2ª, 3ª economía respectivamente, que los PPeiros se vayan a joder la marrana a Melilla, que a los que les preocupa de verdad España harán que la situación mejore.

Puntuación 0
#22
Usuario validado en elEconomista.es
m.aranzazu
A Favor
En Contra

El muy sinverguenza diciendo que como estabamos en crisis no se iva de vacaciones , y una mier...

a que os creeis que va a la china y al Japón a cuenta de nuestros bolsillos?

Puntuación 6
#23
AUTONOMOSINVISIBLES
A Favor
En Contra

CARTA ABIERTA PARA JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO:

¿Cuál es la diferencia entre Noruega y España?

La diferencia es la misma que entre los noruegos y los españoles:

El arma más potente de Noruega, no es el petróleo, es la mentalidad de los noruegos:

El estado noruego apoya a sus ciudadanos dentro y fuera del país, lo que se traduce en que los ciudadanos noruegos apoyan a su país en cualquier lugar del mundo donde se encuentren.

ESTO PONE A ESPAÑA A AÑOS LUZ DE NORUEGA.

Para ello sólo 2 ejemplos:

-Ejemplo 1:

El estado noruego busca por todo el mundo a sus ciudadanos menores de edad y envía dinero a sus padres para asegurarse que aprenden perfectamente el noruego, estén dónde estén y no es poco el dinero que dan por cada niño.

Comparese esto con un autónomo, que en España está cotizando y pagando sus impuestos durante 20 años, viene una crisis y es completamente abandonado a su suerte: te quedas sin ingresos, no te dan ni agua para beber, te embargan el piso, te embarga la seguridad social, te das de baja del IAE, de autónomo, a los 3 meses te quedas sin derecho a la seguridad social, ...., resultado: EL AUTÓNOMO NO QUIERE QUE LE DEN NADA, PERO QUE TAMPOCO LE PIDAN (cosa que no conseguirá), el autónomo quiere DARSE DE BAJA DE ESPAÑOL.

-Ejemplo 2:

Un español y una noruega tienen 2 hijos en Noruega, el estado noruego les paga unos 300 € por cada hijo para alimentación y pañales. La pareja se viene a vivir a España, lo primero que hace la noruega es llamar a su país y decir que dejen de pagarle los 600 € por no vivir en Noruega. El español le dice, estas loca, no se pueden enterar, ella contesta: MI PAÍS "NUNCA" ME HA DEJADO COLGADA CUANDO LO HE NECESITADO Y YO APOYO "SIEMPRE" A NORUEGA.

¿ Quieres más ejemplos de la mentalidad y la educación, BIDIRECCIONAL entre Noruega y los noruegos ?

autonomosinvisibles@gmail.com

Puntuación 4
#24
Pepa
A Favor
En Contra

Yo alucino con estos políticos del 3 al 1/4, que nos hacen la competencia a las empresas, llevando misiones que no les correponden, además es que no tienen ni idea de lo que hacen y una perdida de tiempo a su dedicación que es gestionar y gobernar que es lo suyo.

Puntuación 3
#25