España

AENA se pone firme: vincula nuevas reuniones a que los controladores descarten la huelga

El presidente de AENA, Juan Lema, ha subrayado que las negociaciones con la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) sólo se reanudarán si el sindicato retira la posibilidad de convocar una huelga mientras que los controladores fijan como plazo máximo el próximo lunes para retomar las negociaciones antes de convocar los paros anunciados.

En declaraciones a Efe, Lema incidió en que en la reunión de anoche se avanzó bastante para poder llegar a un acuerdo y que en ella AENA pidió que se retirará la amenaza de la huelga.

Según Lema, varios miembros de USCA estaban de acuerdo con esta solicitud, pero finalmente la disparidad existente entre ellos hizo que el sindicato optara por que fuera el Comité Ejecutivo el que decidiera al respecto.

Lema resaltó que USCA tiene "la pelota en su tejado" y animó al sindicato a que convoque hoy mismo a su Comité Ejecutivo con el fin de retirar la posibilidad de la huelga "para que entonces sí se pueden reanudar las negociaciones".

"Quieren ganar más y trabajar menos"

El presidente de AENA señaló que este organismo ya ha puesto de manifiesto su disposición para resolver el conflicto en la mesa de negociación y añadió si esto no es posible también ha admitido que se pueda recurrir a un arbitraje independiente.

Asimismo, aseguró, respecto a uno de los principales escollos para llegar a un acuerdo, que los controladores deben ajustar su salario a la jornada laboral, ya que lo que quieren "es ganar más y trabajar menos, porque piden rebajar la jornada a 1.370 horas, pero manteniendo una retribución media anual de 200.000 euros".

Los controladores creen que AENA no quiere un acuerdo

Por su parte, el portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Daniel Zamit, criticó que los responsables de AENA se negaran a continuar las negociaciones este fin de semana y añadió que es una muestra más de que no quiere llegar a un acuerdo.

 Zamit, en declaraciones a Europa Press, afirmó que la intención de USCA no es acudir a la huelga y que ésta no se llevará a cabo mientras haya una negociación. Así, indicó que si AENA no vuelve a sentarse a negociar antes del próximo lunes, el Comité Ejecutivo del sindicato se reunirá el martes para confirmar la convocatoria de huelga, que podría tener lugar el 21 o el 22 de agosto, puesto que hay que dejar un margen de diez días desde su convocatoria.

El portavoz destacó que durante toda esta semana han estado negociando y explicó que en AENA se han tomado el fin de semana "de vacaciones" y de "descanso", a pesar de que se habían alcanzado acuerdos en varios puntos importantes.

Zamit subrayó que USCA quiere continuar en la mesa de negociación y mostró su confianza en que AENA les convoque para un nuevo encuentro el próximo lunes o el martes.

De esta manera, señaló que los principales focos de discordancia entre las dos partes son la jornada laboral y los salarios. "Hemos bajado nuestras pretensiones para igualarnos a las condiciones europeas", afirmó, al tiempo que solicitó que desde el gestor de aeropuertos también se hagan concesiones y se vuelvan a sentar a negociar "sin condiciones ni requisitos previos".

Si esto no fuera así, el portavoz de USCA afirmó que se convocaría una reunión del Comité Ejecutivo del sindicato el miércoles para decidir cuál es su posición ante el bloqueo de las negociaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky