España

Zapatero tras reunirse con Montilla: "Hemos salido mejor de lo que entramos"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado hoy que su reunión con el presidente de la Generalitat, José Montilla, ha ido "bien" e incluso ha dicho que han salido "mejor" que cuando entraron.

En declaraciones a los periodistas a la entrada del pleno del Congreso de los Diputados, Rodríguez Zapatero se ha limitado a decir que tanto Montilla como él han salido del encuentro en la Moncloa "mejor", cuando ha sido preguntado sobre si ambos están contentos con el resultado de la reunión.

La reunión entre ambos presidentes ha durado algo más de dos horas para analizar las vías de desarrollo del Estatut tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la norma catalana.

Montilla ha llegado puntual a la sede de la Presidencia del Gobierno y ha sido recibido a pie de la escalinata de la entrada del Palacio por Zapatero, donde ambos se han saludado. Juntos han subido la escalera, han vuelto a estrecharse las manos para los medios gráficos y han entrado a la sala donde se produce el encuentro, presidida por las banderas europea, española y catalana.

Encuentro constructivo

Según han señalado fuentes del Ejecutivo, Zapatero ha acudido a este encuentro con "tranquilidad" y "espíritu constructivo" y con el Estatut y la Constitución "en la cabeza". Mientras, la intención de Montilla era trasladar el malestar que ha generado la sentencia y negociar un compromiso del gobierno para "rehacer el pacto del Estatut".

"No es el momento de abandonar el Estatut. Es hora de impulsarlo", ha asegurado el presidente catalán ante los medios de comunicación".

Tras la reunión, Montilla ha asegurado que Rodríguez Zapatero ha comprendido ese "reto" de restaurar la confianza de los catalanes en las instituciones del Estado.

"He encontrado a Zapatero receptivo, y es consciente de que tenemos un problema. Lo tiene Cataluña pero lo tiene España", ha afirmado.

Ésta es la primera reunión que ambos mantienen tras conocerse la sentencia del TC y se produce apenas unas horas después de que la Generalitat haya presentado un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto que regula el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local para los ayuntamientos, dotado con 5.000 millones de euros.

También el martes, la división entre las fuerzas políticas impidió que el pleno del Congreso se pronunciara sobre el Estatut y el fallo del alto tribunal pese a que había hasta seis propuestas de resolución que hacían referencia el texto estatutario.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky