España

Más de 150 empresas vascas participan en el programa "Empresas Sobresalientes BBVA" en Bilbao

BBVA ofrece a empresas de toda España sesiones de alto valor añadido para acceder a análisis financieros y de coyuntura económica

BILBAO, 24 (EUROPA PRESS)

Más de 150 empresas vascas asistieron hoy en Bilbao a la séptima y última edición de la primera fase del programa 'Empresas Sobresalientes BBVA (BBVA.MC), en la que dos empresas clientes de BBVA, cuya gestión ha sido "sobresaliente" durante la crisis, compartieron su experiencia con el resto de participantes en el programa.

El director Territorial Norte de BBVA, Vicente Mestre, inauguró la jornada y dio la bienvenida a todos los asistentes. Por su parte, el director Regional Norte de Banca de Empresas de BBVA, Carlos Gorría, se encargó de moderar el debate y de recordar a los asistentes el "compromiso" de BBVA con el sector empresarial del País Vasco.

Con esta iniciativa, y en colaboración con IE Business School (IE), BBVA pone a disposición de empresas de toda España sesiones de alto valor añadido en las que los asistentes accederán en exclusiva a análisis financieros y de coyuntura económica, conocerán de primera mano casos de éxito de empresas clientes de BBVA -los casos estarán tutelados y dirigidos por IE-, así como lecciones magistrales a cargo de profesores y catedráticos de IE Business School.

En la Jornada Empresas Sobresalientes de hoy en Bilbao intervinieron Pep Ruiz de Aguirre, analista regional para España de BBVA Resarch, quien hizo una presentación sobre la 'Situación en las economías española y vasca', y el profesor del IE Business School, Enrique Dans, quien disertó sobre las claves operativas que marcan la gestión empresarial en momentos de incertidumbre.

Además, Panda Security y Comercio Electrónico B2B 2.000, dos empresas clientes de BBVA y que se han caracterizado por el valor añadido de su estrategia de negocio en momentos de incertidumbre, explicaron al resto de empresarios presentes en la jornada su experiencia como empresas ganadoras en el actual entorno económico.

Panda Security, fundada en 1990 en Bilbao, es la empresa líder a nivel mundial en soluciones de seguridad basadas en la nube. La compañía cuenta con productos traducidos a más de 23 idiomas y millones de clientes en 195 países. Panda Security fue la primera empresa de seguridad informática en aprovechar el potencial del 'Cloud Computing' con su tecnología de Inteligencia Colectiva.

Este innovador modelo de seguridad puede analizar y clasificar de forma automática miles de nuevas muestras de malware al día, más eficaz contra las amenazas de Internet con mínimo impacto sobre el rendimiento del PC. Panda Security cuenta con 61 oficinas repartidas por todo el mundo y sedes centrales en Estados Unidos (California) y Europa (España).

Por su parte, B2B 2000 es una empresa de reconocido prestigio especializada en la integración de sistemas y soluciones de gestión de conocimiento, con una decidida apuesta por la innovación y la calidad.

B2B 2000 se caracteriza por el compromiso con sus clientes y cuenta con importantes experiencias en empresas multinacionales y grandes organismos. La organización ha experimentado un crecimiento continuo en sus diez años de vida y actualmente se encuentra en una fase de expansión a nivel internacional.

RECONOCER LA GESTIÓN

El consejero delegado de Panda Security, Juan Santana, y Javier Alonso, socio-director técnico de B2B 2000, hicieron partícipes a los asistentes de su estrategia y de las claves del éxito de su gestión, en la que han contado con el apoyo de BBVA. IE Business School ha colaborado con ambas empresas en la selección y coordinación de los contenidos.

Con esta iniciativa de 'Empresas Sobresalientes', BBVA quiere reconocer la labor y la gestión de sus empresas clientes en un contexto económico "adverso" y quiere, además, acercar su experiencia y especialización a cientos de empresas que podrán acceder a la primera fase del programa, que finaliza este mes de junio en Bilbao.

El segmento empresas de BBVA cuenta con un colectivo de más de 60.000 clientes, lo que le otorga una cuota nominal del 35,2 por ciento en pymes y del 69 por ciento en el segmento de grandes empresas, según el último informe de posicionamiento FRS.

El programa 'Empresas Sobresalientes' ha creado una página web con la dirección www.eventosempresasbbva.com en la que las empresas interesadas en participar pueden inscribirse, y en la que se informará de las próximas actividades del proyecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky