España

Zapatero asegura que ETA "vuelve a equivocarse" y pide la unidad de todos los partidos

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha comparecido después de que ETA anunciara que da por finalizado el alto el fuego permanente que había anunciado el 22 de marzo de 2006.

El jefe del Ejecutivo asegura que la banda terrorista "vuelve a equivocarse" y que responderá como en su día hicieron otros presidentes, a la vez que demandó unidad de todos los partidos. Por su parte, el líder de la oposición, Mariano Rajoy, ha pedido al Gobierno que "rectifique" y que actúe con "claridad, certidumbre, seguridad".

En una comparecencia pública en La Moncloa y acompañado de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega y el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, resaltó que la organización etarra ha tomado esta madrugada la misma decisión "que otras veces en el pasado". "Ahora, como entonces, vuelve a equivocarse. La respuesta a esta nueva equivocación será la que siempre han tenido los Gobiernos de España y las fuerzas democráticas", enfatizó.

ETA anunció en un comunicado que reactivará "todos los frentes" a partir del 6 de junio tras asegurar que el Gobierno había respondido a la tregua declarada en marzo de 2006 con "detenciones, torturas y persecuciones".

Durante su comparecencia, Zapatero alabó la fortaleza de la sociedad española y agradeció el apoyo recibido en los últimos tiempos por los grupos políticos. "Tengo la esperanza de que ante el anuncio de ETA ese respaldo de los grupos políticos sea unánime y me esforzaré para lograrlo, porque eso es lo que quiere la mayoría de los españoles y es lo que necesita la mayoría de nuestro pueblo", declaró, en referencia al PP.

En este contexto, abogó por la defensa común de los valores e instituciones democráticas y la utilización de las Fuerzas de Seguridad y cooperación internacional para combatir el terrorismo. Además, se dirigió específicamente a los ciudadanos vascos para enfatizar que ha hecho "todos los esfuerzos posibles" para alcalzar la paz y recalcó que seguirá poniendo todo su empeño en esta línea.

Rajoy pide una rectificación

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha reclamado al presidente del Gobierno que "rectifique" su política antiterrorista y que aporte "hechos y pruebas" de ello. Tras lamentar la falta de "claridad" de la declaración efectuada hoy por José Luis Rodríguez Zapatero, le ha exigido que actúe sin "ambigüedad" y afirme que "ya no habrá ninguna cesión ni negociación con ETA", ya que esa estrategia es "un error que sólo fortalece" a la banda terrorista.

"A los terroristas hay que derrotarlos con los instrumentos propios de una democracia, la ley y el Estado de Derecho", ha manifestado, para luego añadir que "la unidad de todos los españoles en la lucha contra ETA debe hacerse en base a estos principios", de los que ha afirmado que fueron " los que inspiraron el Pacto por las libertades y contra el terrorismo, que tenía el apoyo mayoritario de la ciudadanía española".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky