
El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha alertado de que "nadie tiene derecho a malgastar" el "compromiso cívico" de la sociedad española en la lucha contra ETA, que se gestó, dice Aznar, durante los gobiernos del PP, gracias a la determinación de que es posible la derrota de la banda terrorista.
En el prólogo del libro "España, camino de libertad", escrito por el portavoz de Interior del PP, Ignacio Cosidó, y el coordinador del Grupo de Estudios Estratégicos (GEES), Óscar Elía, Aznar considera que rememorar los logros conseguidos durante aquellos años es la "mejor manera" de "vencer tentaciones" en el futuro.
"Ésa es la mejor manera de evitar errores y de vencer tentaciones que puedan apartarnos nuevamente del camino correcto", afirma el ex presidente, que recuerda la "movilización social sin precedentes" vivida durante sus ocho años de gobierno que "fortaleció" el esfuerzo de las instituciones frente "a sus enemigos".
"Deterioro" de la política antiterrorista
Aznar lamenta el "deterioro" de la política antiterrorista que heredó de los ejecutivos socialistas que oscilaba "de manera errática" entre los extremos de la "lucha ilegal" a la idea de que el fin de la banda pasaba de forma "inevitable" por la negociación política.
Frente a esta situación, el ex presidente relata como sus gobiernos trabajaron para acabar con el "mito de la imbatibilidad" de ETA, restablecieron la confianza en las instituciones democráticas, reconocieron "el valor y la dignidad" de las víctimas y apoyaron la "movilización cívica" contra el terrorismo.
En esta estrategia enmarca Aznar la aprobación de la Ley de Partidos que permitió la ilegalización sucesiva de las marcas electorales de ETA y las medidas adoptadas contra el terrorismo callejero y los medios de comunicación que actuaban "bajo la disciplina" de la banda.
También valora el Acuerdo por las Libertades y Contra el Terrorismo firmado con el PSOE que, a su juicio, supuso la superación del enfoque del "mínimo común denominador" que había impedido hasta entonces los avances en la lucha contra ETA en aras de una "cuestionable unidad".
"No hay nada de melancólico en la evocación de ese esfuerzo porque en modo alguno fue baldío", proclama Aznar que exige que el "esfuerzo" desplegado por toda la sociedad española para hacer frente al terrorismo etarra no sea ahora "malgastado".
"Un compromiso colectivo en el que los españoles dieron lo mejor y que nadie tiene derecho a malgastar", advierte.
"España, camino de libertad. La política antiterrorista para la derrota de ETA, 1996-2004", está editado por "Gota a Gota", la editorial de la Fundación de Análisis y Estudios Sociales (FAES), de la que es presidente José María Aznar.