España

El Gobierno central tiene a su disposición más de 400 coches oficiales

El Gobierno central tiene más de 400 coches oficiales en estos momentos, los cuales, según los datos oficiales, se concentran principalmente en los ministerios de Economía y Asuntos Exteriores.

En este sentido, según los datos del Parque Móvil del Estado, existen en la actualidad 431 vehículos que dependen del Ejecutivo central.

Estos coches se dividen en los destinados para altos cargos -191- y los denominados "de incidencias" -240-, que son usados cuando se necesitan para algún desplazamiento concreto.

El número de vehículos por ministerios viene especificado en una respuesta parlamentaria que el Gobierno envió al Congreso en octubre del pasado año. En concreto, el Ejecutivo aportó esta información en una respuesta a la diputada del PP Celinda Sánchez García.

En la respuesta remitida a esta diputada, se indicaba que el ministerio con más coches oficiales es el de Economía y Hacienda, con 97; seguido del de Exteriores, con 46; el de Industria, con 36; y el de Medio Ambiente, con 34.

La distribución del resto de coches oficiales es la siguiente: Justicia, 17; Fomento; 22; Sanidad, 25; Ciencia e Innovación, 19; Defensa, 18; Interior, 19; Presidencia, 23; Cultura, 20; Vivienda, 9, e Igualdad, 13.

Por otra parte, las fuentes consultadas explicaron que el Congreso de los Diputados dispone de 18 coches oficiales. En concreto, 9 de estos vehículos son para los miembros de la Mesa de la Cámara Baja, 7 son para los portavoces de los grupos y 2 coches de incidencias.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

zxr
A Favor
En Contra

Y que no se van a bajar de ellos hasta que todo estalle por los aires.

Por las buenas no se bajan.

Puntuación 70
#1
Pros
A Favor
En Contra

Es increible, dejarán a los ciudadanos sin nada que comer y seguiran ellos por to lo grande gastando del dinero de la comida de los pobres. ¿Porqué permitimos estas cosas? El ser humano es más tonto de lo que yo me pensaba.

Puntuación 57
#2
dani
A Favor
En Contra

Les recomiendo que se informen la cifra multimillonaria que lleva gastado la xunta de Feijoo en coches,y eso que baso su campaña electoral en el audi de Touriño.Haz lo que yo digo no lo que yo hago.VERGONZOSO UN INSULTO A LA INTELIGENCIA.

Puntuación 15
#3
bronker
A Favor
En Contra

No seamos frikis, los coches es sólo la punta del iceberg y lo está a la vista. Cuando la mayoría silenciosa sepa la realidad arderá troya.

Puntuación 49
#4
fede
A Favor
En Contra

y yo me pregunto... para según qué tipo de trayectos... porque no van en taxi?.

tendrían chofer... un vehiculo digno...darian una buena imagen... gastarían menos... darian más trabajo a taxistas que hoy por hoy lo necesitan.

Puntuación 46
#5
leonila@ono.com
A Favor
En Contra

YO SE COMO SE ARREGLA ESTO

VOTAD ,VOTAD ,MALDITOS

Puntuación 8
#6
carlos
A Favor
En Contra

Esta bien sacar los colores cuando se gasta mal, pero ¿431 coches de verdad pensais que son muchos?

Puntuación -31
#7
¿va de coches?
A Favor
En Contra

Hay muuuucho margen para recortar tanto despilfarro

Puntuación 23
#8
antiladrillo
A Favor
En Contra

Aquí lo que hace falta es un "señor de la Vara", y arrear con ella a todos estos impresentables y sacarlos de sus poltronas.

Necesitamos una renovación total en este país. Que vuelva la ética y la honradez, leyes claras, duras y transparentes.

Puntuación 40
#9
antiladrillo
A Favor
En Contra

Pero los tontos somos nosotros que seguimos votando a estos necios. Hace falta una tercera vía, por y para la regeneración moral de la política.

Puntuación 10
#10
Reflexion
A Favor
En Contra

Esto sí que es populismo informativo. También hay ambulancias, coches de policia, de bomberos de médicos... A nadie se le ocurriria que estos profesionales no dispongan de estos vehículos que no son otra cosa que Herramientas de trabajo. Dudo que pagar taxis fuera más barato

Puntuación -18
#11
pepin
A Favor
En Contra

La llegada a los 7400 se está retrasando por medidas político-financieras que tratan de evitar el colapso económico español y por ende el colapso económico europeo. Los 7400 están a la vuelta de la esquina. Ni siquiera WS es capaz de resistir. Afortunadamente para los alcistas se siguen tomando medidas de toda índole, a uno y otro lado del Atlántico, para evitar el cataclismo.

Sin embargo, lo verdaderamente grave es que la situación política de España es la que impide la recuperación económica. Los inversores institucionales e internacionales han finiquitado su confianza en los dirigentes españoles ya que dan por seguro que los actuales gobernantes no nos sacarán de la crisis. Aquí ocurre que determinados partidos y personajes intelectualoides, apoyados por televisiones y prensa, se dedican a inyectar odio y división entre los españoles creando un clima social muy tenso en el cual es imposible que se pueda emprender recuperación económica alguna, por mucho que el resto del mundo se recupere y por muy diversificadas que estén nuestras empresas. Si no hay arreglo político-institucional no saldremos del agujero, veremos como las otras naciones se recuperan y como lo reflejan sus índices bursátiles, mientras nuestro Ibex queda en el furgón de cola. Y lo que es peor el desorden social estará a la vuelta de la esquina, y ese es el auténtico peligro para la economía española y por tanto para su bolsa. Hay que rediseñar nuestro sistema político, hay que recuperar principios y valores como el de unidad, de justicia, de respeto, de educación, de servicio, de honradez "¦ en una palabra es abandonar el todo vale. No, todo no vale. ,

Por muchas medidas que se adopten, las ya adoptadas han sido muy erróneas, no será posible devolver la confianza a los inversores e instituciones internacionales porque la incompetencia de nuestros gobernantes está más que demostrada, y aunque eso se pueda ocultar en el ámbito nacional no es fácil hacerlo en el internacional. En una palabra, el principal obstáculo para salir de la crisis es el político-institucional.

Porque las medidas político-financieras que nos ayudan desde el exterior no van a ser eternas, porque la paciencia de las instituciones europeas tiene un límite, es necesario que la ética nacional se recupere, que haya una reconversión político-institucional que transmita confianza al inversor institucional e internacional en que España es una nación seria, sin enfrentamientos internos y con una sólida estructura estatal y uno gobernantes preparados y conscientes de su responsabilidad.

Si no es así hay que saber que veremos como las otras naciones se recuperan y como lo reflejan sus índices bursátiles, mientras nuestro Ibex queda en el furgón de cola porque nuestra economía ha dejado de ser considerada en el ámbito internacional, y por tanto condenada a la miseria.

La llegada al nivel de los 7400 es inevitable, comprar en ese nivel será una oportunidad, pero hay que ser conscientes de que el Ibex puede no levantar cabeza durante mucho tiempo y que su recuperación puede ser muy lenta, porque el daño hecho ha sido muy grande.

Y recordad que:

Clavé los 6700 de marzo y recomendé comprar porque los 6700 eran el suelo, y que pronostiqué que 2009 no cerraba por encima de los 12000.

Vaticiné a principios de enero que a partir de febrero empezaría la bajada hacia los 7400, para tocarlos antes del verano.

Que los analistas profesionales tienen criterios divergentes sobre un mismo valor o sobre una misma gráfica, que siempre hacen comentarios interesados, que siempre pronostican en condicional y analizan a toro pasado. Y siempre encuentran un culpable para sus errores y siempre tienen la justificación adecuada para sus aciertos.

Que el pequeño inversor es el gran perjudicado en los cambios de tendencia porque cuando se producen los analistas lo advierten y comunican con un margen del 10%, lo que se traduce en que el pequeño inversor tome sus decisiones de compra y venta en el momento erróneo porque tiene la sensación de que puede comprar más barato y vender más caro, originando compras y ventas con retrasos del 15%. O en el peor de los casos le obliga a quedarse fuera en las subidas, o quedarse dentro en las bajadas como inversor de largo plazo.

Que hasta la llegada a los 7400 no hay valores refugio.

Que no hay que fiarse de quien comete faltas de ortografía de parvulario, ni de quien escribe comentarios soeces, como sucede con frecuencia en este foro

Puntuación 3
#12
chófer
A Favor
En Contra

Que bien te queda el coche Zapatero, véte con el bien lejos pero sin vuelta.

Puntuación 5
#13
TOLOMEO
A Favor
En Contra

Lo de menos son los coches, al fin y al cabo aun siendo un exceso, duran varios años y se traspasan de unos a otros. Lo peor son el número de altos cargos, puestos de confianza y dinero tirado mensualmente a troche y moche. Estos si son un gastos permanente, que siguen haciendo mella en el gasto pubico día a día y que al no ser funcionarios no van a ser recortados, en sus sueldos.

La política del huntar a todos los que me pueden hacer pupa (sindigastos, Generales de la Guardia Civil han aumentado exponencialmente o personajillos que sin titulación ni formación están ocupando cargos elevados), nos está llevando al agujero.

Puntuación 13
#14
hasta las narices
A Favor
En Contra

Para 3# ¿y tu te has enterado de la estafa de la parlamentaria socialista gallega que cobraba desplazamiento en coche propio de la xunta y el de taxi aparte, cuando ni siquiera tenía carnet. Y el de su collega del pepe que renunció a estas ayudas? Por cierto, ¿qué presidente europeo tiene más de 600 asesores en economía a parte de ZP? Si tiene que buscar días al año, reuniéndose en vacaciones, para escuchar tan sólo a cada uno una vez al año. Y, ¿qué presidente europeo tiene tantos asesores y en su política no les hace ni caso? Si hubiese un poco más de sangre (valor) en este país la gente se organizaría para obligarle a renunciar; aunque so implique montar manifestaciones en la entrada de su casa, del bar en que toma el café, del restaurante en el que come y en el baño en el que caga, hasta que no le quedarán más narices que convocar elecciones anticipadas.

Puntuación 8
#15
pedrosolbes
A Favor
En Contra

y las comunidades autónomas y ayuntamientos no derrocharán más que el raquítico estado,

Puntuación 4
#16
yo
A Favor
En Contra

de quien son los coches,de un politico.

Puntuación -3
#17
anti ZP
A Favor
En Contra

Si sumamos los de las CCAA, el parque ronda los 5 mil, con sus choferes. ZP oculta esto como otros muchos despilfarros, y a subir impuestos e intentar estar otros 20 años machacandolos.

Puntuación 5
#18
ARCHI
A Favor
En Contra

A 18 Y 20 MUY BIEN. ES QUE APARTE HAY QUE SUMAR LOS COCHES OFICIALES QUE USAN LAS CC.AA. Y AYUNTAMIENTOS. IMPOSIBLE SUFRAGAR TANTO GASTO.

Puntuación 2
#19
La Justicia
A Favor
En Contra

Todas las personas que pertenecen al actual Gobierno de España, saben de sobras, que merecen que se les embarguen judicialmente, todos los bienes que tienen a su nombre, y que tienen a nombre de sus familiares más íntiomos, porque saben que han cometido el punible delito, de malversación de dinero público,.

Puntuación 0
#20