
Los socialistas ultiman el texto que presentarán a los grupos para recortar en un 15% el sueldo de los parlamentarios.
Y su señoría, ¿cuánto cobra? Ésa es la pregunta que se pueden estar planteando en los últimos días los millones de funcionarios y pensionistas que hay en España. ¿Cuál es el sueldo de un diputado? ¿En cuánto se quedará cuando los diputados y senadores rebajen sus ingresos mensuales un 15 por ciento? El Grupo Socialista en el Congreso y en el Senado ultima la propuesta que presentará a los grupos parlamentarios en los próximos días para, en su compromiso con el ajuste presupuestario, meter la tijera en su salario en la misma cantidad en que lo harán los miembros del Gobierno. La idea surgió de CiU, pero el PSOE, primero, y el Ejecutivo, después, recogieron el guante y contarán previsiblemente con el apoyo del resto de fuerzas políticas.
Poco más de 3.000 euros
Los salarios, que desde hace un año son públicos, dependen de distintos conceptos, que pueden provocar variaciones sustanciales. Cada diputado gana por asignación una base de 3.126,52 euros brutos al mes. Pero a esa cantidad se le van añadiendo complementos, hasta alcanzar en más de una ocasión salarios envidiables para cualquiera de los mortales. Si han sido elegidos por Madrid, reciben otros 870,56 euros?un diputado medio que venga de la capital gana así unos 4.000 euros?; pero si vienen de cualquier otra circunscripción, reciben hasta 1.823,86 euros al mes para afrontar los gastos de alojamiento ymanutención que origine su actividad.
A partir de ahí se establecen, además, una serie de complementos mensuales en función del cargo. El presidente del Congreso, José Bono, recibe así otros 3.605 euros como miembro de la Mesa; 3.915 euros por gastos de representación; y 3.210 euros por gastos de libre disposición. Pero bajemos escalafones. Un diputado que sea, por ejemplo, portavoz de comisión ingresa cada mes 4.740 euros netos, aunque de esa cantidad deba restar sus gastos en la capital. No obstante, desde el 1 de enero de 2006, se cobran además dietas por día de 150 euros enos desplazamientos al extranjero, además de otros 120 euros diarios en los viajes por el territorio nacional. Todo ello, por supuesto, al margen de los gastos de transporte, ya sea en un medio público o en el vehículo privado. Y algo parecido ocurre también con los senadores. Cada uno de ellos recibe también una base de 3.126 euros, estableciéndose a partir de ahí los complementos. El presidente del Senado, Javier Rojo, recibe una asignación por ejemplo de 3.605 euros por presidir la Mesa, más un complemento de 5.263. Un portavoz ingresa otros 3.031 euros, un presidente de comisióngana 1.590 euros más y unportavoz adjunto, 1.162 euros.
A simple vista pueden parecer unos sueldos altos, pero de acuerdo con los últimos estudios del Centro Europeo sobre Investigación y Documentación Parlamentaria, no son ni mucho menos los más altos. En Francia reciben hasta 13.000 euros, en Italia ganan más de 10.000, en Alemania rondan 8.000 y en Reino Unido, cerca de 6.000 euros.