
Han pasado algo más de dos semanas desde que los usuarios de elEconomista.es/EcoDiario.es, ante la complicada situación que atraviesa la economía española, debaten sobre la idoneidad de los líderes políticos a la hora de enfrentarse a la crisis. El diálogo entre ellos, a través de sus comentarios, ha llegado a alcanzar un hito: ya han vertido más de 1.370 opiniones al respecto y se plantean la posibilidad de convocar una manifestación este domingo 16 de mayo a las 12h en distintas ciudades españolas, para lo que ya han elegido plazas en varias ciudades. ¡ENCUESTA ECODIARIO.ES: VOTE POR EL MEJOR Y PEOR POLÍTICO!
La facilidad de comunicación en Internet está propiciando un debate sobre la aptitud de los actuales dirigentes de la clase política a la hora de enfrentarse a la crisis económica.
Con el debate en pleno apogeo tras una semana especialmente complicada en el ámbito económico y político, los usuarios ya han dejado más de 13.000 comentarios y opiniones y la votación sobre si sería necesaria una movilización contra los actuales líderes políticos el próximo 16 de mayo ya supera los 1.370 votos: más de un 95% de los usuarios piensan que sí.
Debate sobre los líderes políticos
En más de 1.370 comentarios que conforman el mencionado debate, destaca el deseo de que nadie trate de politizar esta convocatoria ciudadana y la necesidad de profesionalizar a los actuales líderes políticos: "menos políticos y más profesionales", al tiempo que se suceden las llamadas a expandir "por emails, tuenti, periódicos, etc", la protesta. "Demostremos a los políticos que el poder es nuestro y que queremos cambio", escribe un usuario.
"Más economía y menos política, ¿tan difícil es? Que tenemos problemas económicos, que alguien haga algo. Con consenso de todos para que no haya problemas, pero pongamos una solución a esto". Así es como se expresa Pablo, otro de nuestros usuarios.
Encuesta esclarecedora
Pero no sólo han sido comentarios, más del 95% de los usuarios que han participado en la encuesta de elEconomista.es/Ecodiario.es, más de 10.600 personas, consideran que sería necesaria una gran manifestación de protesta.
Por el contrario, menos del 4% de los más de 11.000 votos consideran que esta manifestación no sería necesaria y únicamente 33 personas prefieren no opinar o mantenerse al margen.
El inicio de la movilización
Todo comenzaba el viernes con un "Vamos a organizarnos para convocar las manifestaciones. Los sindicatos están comprados. Elijamos día y hora y pasemos a través de SMS y Facebook. Contra la clase política y el Status Quo. Queremos Cambio".
Tras esto los usuarios se fueron uniendo a la petición y acordaron que "el 16 de mayo es un excelente día para Manifestarse contra estos inútiles". De esta manera, la citada protesta tendría lugar el 16 de mayo a las 12:00 en las principales plazas de España. Los usuarios ya han elegido algunas plazas.
Albacete: Plaza Altozano
Almería: Puerta de Purchena
Barcelona: Plaza St Jaume
Bilbao: Plaza Sgdo Corazon
Madrid: Plaza Neptuno
Málaga: Plaza Constitución
Oviedo: Plaza del Ayuntamiento
Sta Cruz de Tenerife: Plaza de la Candelaria
Sevilla: Plaza Nueva
Valencia: Plaza St Agustí
Por su parte, elEconomista.es quiere reseñar que no es organizador ni promotor de dicha movilización, siendo su papel al respecto meramente informativo.
¿Decadencia de la clase política española?
Grave decadencia de los políticos españoles (30/04/2010)
¿Es necesaría una gran movilización social contra los políticos españoles? (30/04/2010)