España

La muerte de Palomino enfrenta a nazis y antifascistas

Tres años han transcurrido desde que el joven antifascista de 16 años, Carlos Palomino muriese en el Metro como consecuencia de una puñalada directa en el corazón propiciada por un miembro de la extrema derecha. El enfrentamiento entre ideologías contrarias y la memoria de Palomino fueron los desencadenantes de la paliza que ayer Aitor recibió en el Metro de Madrid.

El agresor de la paliza, sorprendió ayer a su víctima cuando según éste el joven "se mofó de un amigo que está muerto", en referencia a Carlos Palomino.

Esta fue la versión que ofreció Aitor H.A., de 18 años, al juez después de ser denunciado por su víctima en el Hospital 12 de Octubre, donde pasó una noche ingresado. El propio agredido declaró que sólo había coincidido con su agresor "en el transporte público en sus desplazamientos del trabajo".

No obstante, ambos reniegan de su ideología públicamente. Aitor, por su parte, negó en su denuncia pertenecer a algún grupo político o ideológico, mientras que Raúl, aunque algunos testigos de la paliza señalan que  se identificó como antifascista, él no lo ha confirmado.

¿Movimiento antifascista?

Según diversas fuentes, el agresor sería miembro del movimiento antifascista y del círculo de amigos del fallecido Carlos Palomino. Ambos se conocían por diversos foros de Internet donde ya se habían retado. La figura de Palomino también está presente por medio de las acciones legales que Aitor Hernández va a emprender ya que está representado por el mismo abogado que asistió a la familia del propio Palomino.

En aquella ocasión, el abogado que logró una condena de 26 años de cárcel para el asesino del joven al considerar el juez la agravante ideológica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky