El barrio de San Andrés en la periferia de Málaga es uno de los más castigados por el paro y la crisis. La mayoría de su población es gente trabajadora de la construcción que ahora mismo se encuentra desempleada. En el lado opuesto se encuentra el pueblo leridano de Nalec que disfruta de pleno empleo.
En el malagueño barrio de San Andrés se registra un 85% de paro entre las personas en edad de trabajar. Muchos de ellos son inmigrantes que buscaban mejores oportunidades. Hay familias en las que solo trabaja uno de sus miembros y a veces a media jornada: unos 500 euros para cinco personas.
Las afortunadas que tienen trabajo suelen ser mujeres ya que la mayoría de los hombres de San Andrés trabajaban en la construcción. El que menos de ellos ya lleva un año en el paro. Las ayudas que reciben son mínimas y a muchos incluso se les han acabado. Llegados a este punto tienen que tirar de la solidaridad familiar y de los vecinos.
En Nalec disfrutan de pleno empleo
El panorama opuesto lo encontramos en el pueblo leridano de Nalec. Allí los vecinos pueden presumir de pleno empleo. El 75% de su centenar de vecinos trabaja en el campo y el resto en la capital de la comarca. En este caso no sufren el paro pero aseguran que también notan la crisis en las bajadas de sueldos y en los menores beneficios.
Precisamente, este martes se han conocido los datos del paro del pasado mes de marzo en España. El tercer mes del año cerró con 35.988 desempleados más. De este modo, el número total de pardos se situó en 4.166.613 personas.