España

El barrio malagueño de San Andrés sufre un 85% de paro

El barrio de San Andrés en la periferia de Málaga es uno de los más castigados por el paro y la crisis. La mayoría de su población es gente trabajadora de la construcción que ahora mismo se encuentra desempleada. En el lado opuesto se encuentra el pueblo leridano de Nalec que disfruta de pleno empleo.

En el malagueño barrio de San Andrés se registra un 85% de paro entre las personas en edad de trabajar. Muchos de ellos son inmigrantes que buscaban mejores oportunidades. Hay familias en las que solo trabaja uno de sus miembros y a veces a media jornada: unos 500 euros para cinco personas.

Las afortunadas que tienen trabajo suelen ser mujeres ya que la mayoría de los hombres de San Andrés trabajaban en la construcción. El que menos de ellos ya lleva un año en el paro. Las ayudas que reciben son mínimas y a muchos incluso se les han acabado. Llegados a este punto tienen que tirar de la solidaridad familiar y de los vecinos.

En Nalec disfrutan de pleno empleo

El panorama opuesto lo encontramos en el pueblo leridano de Nalec. Allí los vecinos pueden presumir de pleno empleo. El 75% de su centenar de vecinos trabaja en el campo y el resto en la capital de la comarca. En este caso no sufren el paro pero aseguran que también notan la crisis en las bajadas de sueldos y en los menores beneficios.

Precisamente, este martes se han conocido los datos del paro del pasado mes de marzo en España. El tercer mes del año cerró con 35.988 desempleados más. De este modo, el número total de pardos se situó en 4.166.613 personas.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

IBERTIENDA
A Favor
En Contra

Los gestores responsables de esta trajedia, algo tendrang que facer como responsables que son, pero sing pasar la cuenta a los que no hemos participao ni agora ni nunca via sufragio de esta.

Puntuación -4
#1
el rubio asturias
A Favor
En Contra

apenas hay comentarios como no hay pisos para vender.. que les pregunten a esos pardos que opinan... JOOOO Y ENCIMA LES VOTARAN AL PSOE. PAIS......

Puntuación 2
#2
kitanovsky
A Favor
En Contra

En gran parte de la província de Lleida hay pleno empleo. Vivo a sólo 30 kms. de esa província y és un buen lugar para vivir, sobretodo la zona por donde pasa la N-II. Saludos.

Puntuación 0
#3
elena
A Favor
En Contra

puestos a decir chorradas: no me ha tocado la primitiva en esta semana santa y mi signo es tauro

Puntuación 1
#4
anna
A Favor
En Contra

El comentario 3 no es cierto. Lleida Capital registra un 14% de paro, sin contar el gran numero de autonomos que se han quedado sin trabajo, en una ciudad con gran número de ciudadanos autonomos. En pocos años ha pasado del pleno empleo (4 a 5%) a 14% de parados (gran número de ellos extranjeros no comunitarios). Vease plazas llenas de población subsahariana sin trabajo "ni papeles"

Puntuación -1
#5
ma
A Favor
En Contra

¿Y qué hacen que no están en la puerta de la Junta pegándole fuego?

Puntuación 0
#6
CONTRA LA VAGANCIA
A Favor
En Contra

cuando no encuentras trabajo, te mueves para buscarlo, esta claro que apoyado contra una pared en tu pueblo no vas a encontrar trabajo. Dejar de rascaros las pelotas y a moverse a buscar curro, si os doliese tanto el bolsillo ya os estariais moviendo.

Puntuación 3
#7
Lalo
A Favor
En Contra

¿alguien sabe cuántos habitantes tiene Nalec? El periodista que escribió el artículo debería saber que no goza de más de 120 habitantes, muchos de los cuales están más que jubilados!

Puntuación 0
#8