El fabricante informático estadounidense Apple vendió más de 300.000 tabletas electrónicas iPad en Estados Unidos el sábado, día de su lanzamiento, una cifra conforme a las predicciones de algunos analistas aunque menor a lo esperado por otros.
APPLE (AAPL.NQ)dijo en un comunicado que esa cifra incluye los envíos solicitados con anterioridad y las compras en tiendas minoristas en todo Estados Unidos.
La firma también señaló que ese primer día los usuarios de iPad se bajaron más de un millón de aplicaciones en el App Store de Apple y más de 250.000 libros electrónicos de la librería iBookstore de la empresa.
"Es formidable lanzar el iPad al mundo, va a cambiar el estado de cosas" en informática, dijo en un comunicado el director ejecutivo de Apple, Steve Jobs. "Los usuarios de iPad, en promedio, bajaron más de tres aplicaciones y cerca de un libro en las primeras horas después de abrir su nuevo iPad", agregó.
Apple no había realizado estimaciones antes del lanzamiento del iPad y los analistas habían mostrado expectativas mixtas en relación al aparato multimedia de pantalla táctil.
La mayoría de los analistas había pronosticado que Apple vendería entre 300.000 y 400.000 iPads en el fin de semana. Pero el diario Wall Street Journal citó al analista Gene Munster, de Piper Jaffray, indicando que esperaba ventas de entre 600.000 y 700.000 unidades.
Credit Suisse, que había pronosticado de 400.000 a 500.000 ventas del iPad en su primer día, estimó que la cifra de 300.000 es "sólida para un solo día de ventas". Credit Suisse estimó que la compañía venderá 4,8 millones de unidades en 2010 y 8,7 millones el próximo año, mientras que la analista Katy Huberty, de Morgan Stanley, pronosticó seis millones de unidades vendidas este año.
La tableta con pantalla táctil de 24,6 centímetros (en diagonal) permite mirar vídeos, escuchar música, jugar, escribir correos electrónicos y leer libros electrónicos (e-books). También provee un acceso a unas 140.000 aplicaciones de la tienda en internet App Store creadas para el iPhone.
El modelo puesto a la venta el sábado tiene internet inalámbrico, mientras que un modelo con telefonía 3G será puesto a disposición del público a finales de abril.
El modelo más barato, con conexión Wi-Fi y 16 GB de memoria, cuesta 499 dólares (370 euros) en Estados Unidos, mientras que el más caro -que suma la conexión 3G y 64 GB de memoria- asciende a 829 dólares (615 euros).
Las dos versiones llegarán a finales de abril a otros nueve países: Francia, Canadá, Gran Bretaña, Alemania, Italia, España, Suiza, Japón y Australia.
Relacionados
- Apple vende más de 300.000 iPad el día de su lanzamiento
- Apple vendió más de 300.000 iPad el día de su lanzamiento
- Apple vendió más de 300.000 iPad el día de su lanzamiento
- Yihad Islámica anuncia que cesa el lanzamiento de cohetes contra Israel desde Gaza
- La NASA ultima los preparativos para el lanzamiento del Discovery el lunes