
El 10% de las pequeñas y medianas empresas contratarán más personal en el año 2010 y el 37,3% prevé que las condiciones económicas para su negocio se mantendrán, el 26,3% que empeorará y el 16,5% que mejorará, según el estudio presentado hoy por la consultora SAGE en el Salón MiEmpresa.
El informe, Radiografía de la Pyme, se realizó mediante casi 8.000 encuestas en diciembre, con un índice de confianza del 95%.
El 20% de las Pymes encuestadas considera que realizará inversiones en hardware en 2010, el 24% en software, y el 34 destacan su intención de utilizar soluciones de gestión empresarial.
Aplicaciones vía on-line
Para el 46,3% de las pymes señalan que el desarrollo de aplicaciones vía on-line es una tendencia destacada para este año.
Por otra parte, el 33% de la pyme va a realizar inversiones en bienes inmuebles y el 42% califican el año como buen momento para invertir en innovación. Además, el 59% espera realizar inversiones en formación para sus empleados.
En cuanto al estado actual de la pyme, el 71% posee de 1 a 5 equipos informáticos, el 74% cuenta con móvil convencional y el 24% teléfonos móviles inteligentes.
Cerca del 50% de las pyme tienen informatizadas sus áreas contables y de facturación y un 64% utiliza herramientas de gestión de clientes.
En el año 2009 el 40% de las pyme adquirió nuevos equipos, de los que el 50,2% fueron PC de sobremesa y 35% portátiles, mientras que los ultraportátiles sólo fueron el 3,8%. El 68% no adquirió software para su empresa.
Pymes en redes sociales
El 51% de las pymes conoce la existencia de subvenciones para la adquisición de productos y servicios informáticos, el 22% ha recibido subvenciones para adquirirlos y en un 11% de los casos han sido a través de las autonomías.
El informe también se refiere al uso que las pymes hacen de las redes sociales y el 17% las emplea para sus negocios, especialmente Facebook (37,7%) y Twitter (8,2%).
En cuanto a la utilización de la administración electrónica, destaca que el 68,6% no utiliza la factura electrónica y el 58% dispone de DNI electrónico y en un 38,6% lo utiliza para realizar trámites con la administración.