España

Jordi Pujol lamenta la "difícil situación" que atraviesa Cataluña

El ex presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol lamentó hoy en Nueva York la "difícil y complicada situación" que atraviesa esa comunidad autónoma, como España y Europa, en materia económica, política y social.

"Cataluña no funciona. Hemos tenido una cierta pérdida de prestigio y de autoestima, y hemos retrocedido en algunas cosas, pero todo eso se puede remontar", dijo Pujol este viernes en un encuentro con la prensa en Nueva York, donde ha ofrecido esta semana una conferencia sobre las relaciones entre Estados Unidos y Europa.

El que fuera presidente de la Generalitat entre 1980 y 2003 aseguró así que se vive "una época convulsa" en la que "Cataluña ha perdido posiciones" dentro y fuera de España, pero recordó "los méritos" que la sociedad catalana ha conseguido para superar los problemas que se ha encontrado "durante años".

"Ha habido otros momentos en que nuestra economía ha quebrado y se ha rehecho, y ahora tiene que volver a hacerlo", explicó Pujol, quien no se mostró sorprendido por que el peso económico de la Comunidad de Madrid haya superado por primera vez al de Cataluña según los últimos datos del PIB.

"Se veía venir"

El político catalán, de 79 años, dijo que "esa noticia no es ningún drama y se veía venir", pero que espera que esos datos "hagan pensar" a los dirigentes, porque actualmente ocurren cosas "inexplicables", como que algunas empresas abandonen o descarten Cataluña debido a la ineficacia de las administraciones.

"Naturalmente si el Gobierno catalán actual se define a sí mismo como un artefacto inestable, este país no puede ir bien", dijo Pujol, quien se refirió así a las declaraciones del pasado 14 de febrero en ese sentido del conseller de Educación, Ernest Maragall, quien más tarde se retractó de sus palabras.

Pujol aseguró asimismo que en Cataluña, además de pensar en "un nuevo modelo" de integración de la inmigración, se necesitan "ideas claras, valores sólidos y actitudes positivas" para mirar hacia un futuro mejor.

No hace falta un cambio político

El ex presidente catalán declinó, sin embargo, reconocer si lo que necesita Cataluña es un cambio de color político y se negó a hablar sobre asuntos relacionados con posibles alianzas políticas de cara a las próximas elecciones catalanas de este año, pero sí se refirió al "papel de Estado" que CiU desempeña en política nacional.

"CiU es el único partido que juega de verdad un papel de Estado en política nacional", dijo Pujol, quien, pese a reconocer el desgaste de esa vocación de cooperación de su partido a nivel estatal, dijo que, "si en el último mes ha habido un discurso sensato en España, éste ha sido el de nuestro partido".

El ex presidente del gobierno autonómico catalán comparó el respaldo que su partido aportó en los 90 a los ejecutivos de Felipe González y José María Aznar a la posible colaboración actual con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en materias como la economía.

Pujol indicó que entonces su partido tenía "la ilusión de que nuestro apoyo daría una colaboración positiva, algo que ahora ya hemos perdido porque hemos sido objeto de muchos engaños y una política incorrecta por parte de todos fuera de Cataluña, y cuando digo de todos me refiero al PP, al PSOE y la prensa".

En España, el portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró hoy que se está "muy lejos" de llegar a "cualquier tipo de acuerdo" con el Ejecutivo que preside Zapatero sobre reformas en materia económica para superar la crisis.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky