España

La Conferencia Episcopal asegura que la situación del Rey ante la Ley del Aborto es "única"

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo auxiliar de Madrid, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, tras ser preguntado sobre la posibilidad de que el Rey, al igual que los políticos, no pudiera comulgar si firma la Ley del Aborto, ha contestado que la situación del Rey es "única" y, por ello, "tiene consideraciones diversas". ¿Cómo actuará el médico ante una menor que quiere abortar?

"No es el mismo acto; el del Rey es único y muy distinto al de un político que da su voto a esta ley pudiendo no darlo", agregó.

Así, recalcó que la Conferencia Episcopal no tiene un juicios sobre el acto del monarca y reiteró que "es distinto y con una cualificación moral distinta a la de los parlamentarios que dan su sí o su no a una ley".

"Deja a la muejr sola"

Sobre la ley, dijo que es "un grave retroceso en la protección del derecho inviolable a la vida" y que "deja a la mujer sola". Con todo, calificó al aborto como "drama y crimen" y anunció que el próximo 25 de marzo la Iglesia va a realizar una campaña para concienciar a la sociedad.

"No ayuda a la mujer a llevar adelante su maternidad, sino que la deja sola ante sus dificultades", denunció, al tiempo que lamentó "la instrumentalización del sistema educativo y las restricciones a la objeción de conciencia de los profesionales". En este sentido, señaló que la Iglesia "no dejará sola a las mujeres". "Encontrarán en la comunidad católica el hogar de la misericordia y el consuelo", añadió.

Martínez Camino, pidió hoy que la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que ayer fue aprobada definitivamente en el Senado, sea "abolida cuanto antes".

A favor de la vida

Asimismo, señaló que la Iglesia "da la bienvenida" y "va a apoyar" cualquier movilización en favor de la vida y contra esta ley como las que se van a celebrar el próximo 7 de marzo en Madrid y Bilbao. "Cada vez hay más conciencia social", agregó.

"Todo lo que se haga para mantener la conciencia de lo que está en juego, que es el derecho a la vida de los inocentes y débiles que va a nacer es bienvenido hágalo quien lo haga", agregó. Así, añadió que la Iglesia "va a seguir dando voz a los que no tienen voz, y va a apoyar y dar la bienvenida a todos los movimientos que van en esta dirección".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky