España

El Gobierno propone revisar las ayudas a pymes y bajar el gasto personal en la Administración

Los tres ministros pertenecientes a la Comisión, José Blanco, Elena Salgado y Miguel Sebastián, a su llegada a la reunión. Foto: EFE

La revisión de los actuales programas de ayuda a las pymes y del capítulo de gastos de personal de la Administración, y la fijación de nuevos plazos de pago para evitar la morosidad en las administraciones públicas son algunas de las propuestas del Gobierno para llegar a un pacto político anticrisis.

Así se recoge en el documento que ha elaborado la Comisión intergubernamental nombrada por el presidente del Gobierno para que, en el plazo máximo de dos meses, llegue a un acuerdo con los partidos que permita paliar la crisis y generar empleo.

Los cuatro ejes sobre los que se deberá llegar a un consenso son, como adelantó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la competitividad de las empresas, el nuevo modelo productivo, el cumplimiento del Plan de Consolidación Fiscal y facilitar el acceso al crédito y controlar la morosidad.

El documento, de tres páginas, fue enviado ayer por la tarde a los partidos políticos, a los que la Comisión Interguberamental -formada por los titulares de Economía, Industria y Fomento- ha convocado hoy, a las 09.00 horas.

Problemas para encontrar un acuerdo

Los grupos ya dejaron claro al Ejecutivo, antes de conocer su contenido, que no lo tendrá nada fácil para lograr el ansiado acuerdo en los temas que plantea.

Los dos partidos políticos que más cerca se ha mostrado de hablar y poder legar a un acuerdo avisaron ayer al Ejecutivo. El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, advirtió de que se "levantarán de la mesa" si la comisión negociadora sirve "para perder el tiempo".

Mientras, desde el PNV insistieron en que asistirán a la reunión a "escuchar", pero reconocieron que ven complicado un acuerdo global porque no daría más que soluciones generales, algo que no es lo que necesita la economía.

Por el contrario, el PP insistió en que no estaría dispuesto a realizar ni siquiera pactos puntuales si no hay rectificación e IU vio más factibles pactos puntuales porque, como el PP, tampoco se bajará del carro en materia fiscal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky