El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy en el Congreso la llegada esta madrugada de un primer preso de nacionalidad palestina procedente de la cárcel de Guantánamo que al igual que el resto de internos del penal estadounidense que acogerá España tendrá libertad de movimiento al no tener causas pendientes con la Justicia. Además, está previsto que otro preso de origen yemení llegue "próximamente" a España.
Si bien un acuerdo con la Unión Europea impedirá que puedan viajar al resto de países europeos. El ministro declinó ofrecer más detalles acerca de la situación que disfrutarán en España porque, según dijo, "vienen a rehacer su vida".
Lucha contra el terrorismo islamista
El ministro reiteró que el cierre de la cárcel de Guantánamo era un compromiso de la Unión Europea y de España en particular "por razones humanitarias" y porque además la existencia de esa cárcel "no era compatible" con la lucha contra el terrorismo islamista.
Rubalcaba aseguró que España acogerá un máximo de cinco presos de Guantánamo si bien no precisó el número exacto ni las nacionalidades, aunque aclaró que, tal y como se acordó con EE.UU., ninguno de ellos tendrá causas pendientes ni con la Justicia estadounidense, ni con la de la Unión Europea ni con la de sus respectivos países de origen.
Otro preso de origen yemení
Otro de los cinco presos que España acogerá del penal de EEUU en Guantánamo (Cuba) tiene previsto llegar "próximamente", según indicaron a Servimedia fuentes diplomáticas.
Se trataría del preso de origen yemení que, desde un principio, se asoció con el reo de origen palestino que llegó hoy a Madrid procedente de Guantánamo. Estos dos presos son los primeros a los que España se comprometió a acoger para ayudar a la Administración de Barack Obama a cerrar la prisión en Cuba. Posteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, elevó a cinco el número de presos que acogerá España.
Fuentes diplomáticas consultadas por Servimedia informaron de que "ya están cerrados" todos los trámites necesarios para que el preso de nacionalidad yemení llegue a España en las mismas condiciones que el palestino. Se espera su llegada "próximamente", aunque no precisaron si era cuestión de días o semanas.