La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda no utilizar hoy el vehículo propio a los madrileños, que son los "más afectados" por el temporal de nieve con una de las autovías estatales la A-5, la de Extremadura, cortada en el kilómetro 24 en sentido entrada a la capital. ¿Cómo ha vivido usted el temporal? ¿Se ha quedado usted atrapado? Cuéntenoslo o envíe su foto del temporal a nuestra dirección de correo electrónico. (webmaster@eleconomista.es).
La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda no utilizar hoy el vehículo propio a los madrileños, que son los "más afectados" por el temporal de nieve con una de las autovías estatales la A-5, la de Extremadura, cortada en el kilómetro 24 en sentido entrada a la capital, según confirmaron a Europa Press a primera hora de la mañana fuentes del organismo.
Así, la DGT confirmó que la Comunidad de Madrid ha sido la más afectada por la intensa nevada de esta noche y muchas de sus carreteras e incluso calles de la capital acusan placas de hielo en el firme lo que dificulta extremadamente la circulación. De ahí, la recomendación de evitar el uso del coche.
Por su parte, la Delegación del Gobierno de Madrid informó a Europa Press que se ha levantado el peaje en la radial R-5 en sentido de entrada a Madrid, para paliar el corte de la A-5 y las retenciones provocadas en esa misma carretera por las placas de hielo.
El resto de las comunidades del territorio nacional no muestran tantas incidencias circulatorias, según fuentes de la DGT consultadas por Europa Press, que destacaron que están cerrados varios puertos en Cantabria y advirtieron del uso obligatorio de cadenas en el Puerto de Pajares y en la zona montañosa entre León y Asturias.
El AVE ya circula
La nieve ha impedido la salida de algunos trenes que debían prestar servicio y ha obligado a Renfe a suprimir algunas circulaciones de alta velocidad de las líneas Madrid-Sevilla, Madrid-Málaga y Madrid-Barcelona, aunque desde las 9.45 ya salen trenes desde la estación de Atocha.
Se ha reestablecido el tráfico hacia Barcelona y Andalucía. Se mantienen no obstante las limitaciones de velocidad establecidas por Renfe desde primera hora de la mañana.
Barajas reabre sus pistas
El aeropuerto de Madrid-Barajas ya tiene operativas las cuatro pistas de que dispone, tras operar en las primeras horas de las mañana de hoy primero sólo con dos y luego con tres de estas pistas a consecuencia de los efectos del temporal de nieve.
Hasta las 11.00 horas, el aeródromo de la capital había operado 51 vuelos de salida y otros 50 de llegada y había desviado otros nueve vuelos. Asimismo, se habían cancelado 67 vuelos de salida y 64 de llegada, según indicaron a Europa Press en fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).
El Ministerio de Fomento indicó en un comunicado que, ante el temporal que afecta a la Península, mantiene activado el correspondiente plan en los aeropuertos españoles con el objetivo de minimizar la influencia de las condiciones invernales adversas en el tráfico aéreo.