España

Haidar regresa a El Aaiún tras el acuerdo entre España y Marruecos

La activista saharaui Aminatu Haidar esta noche de Lanzarote en un avión medicalizado con destino El Aaiún mientras gran parte de los aproximadamente 300 simpatizantes con su causa que se congregaron en el aeropuerto de Guacimeta gritaban ¡Sahara, libertad¡. La intervención de Sarkozy, fue clave para el caso.

Haidar dejó la isla grancanaria 32 días después de que las autoridades de Marruecos la expulsasen y la enviasen a Lanzarote, en cuyo aeropuerto inició una huelga de hambre que, según ha declarado en varias ocasiones y mantuvo hoy, horas antes de regresar a El Aaiún, no dejará hasta que llegue a su casa.

El avión en el que viajó la independentista acompañada del médico que la atendió en las primeras semanas de huelga y su hermana Laila, despegó del aeropuerto lanzaroteño a las 22:23 hora local o gmt, mientras tras las verjas que separan la pista de la zona de aparcamiento un grupo de simpatizantes con su causa, saharauis y periodistas observaba el desplazamiento de la aeronave.

La confirmación de la llegada del avión medicalizado, 40 minutos después de despegar, ha sido posible gracias a una llamada que el médico de Aminatu Haidar, Domingo de Guzmán Pérez Hernández, ha hecho a su mujer en Lanzarote, ha explicado Ramírez.

Antes de que Aminatu Haidar iniciase el regreso a su casa el delegado del Frente Polisario en España, Mohamed Haddad, dio las gracias a todas las personas que han apoyado a la activista saharaui contra el comportamiento "cruel y desalmado" de Marruecos.

Conquista de la justicia

Mohamed Haddad aseguró que el regreso de Haidar es una conquista de la justicia, la legalidad y la generosidad, y recordó que en las cárceles marroquíes hay decenas de presos saharauis, a la vez que pidió a la potencia "descolonizadora, España, así como a las autoridades internacionales que continúen con sus gestiones para que se pueda resolver definitivamente el conflicto" saharaui.

En el aeropuerto también estaba Edi Escobar, asistenta de Aminatu Haidar, a quien ha acompañado durante los 32 días de huelga de hambre, y quien declaró a Efe que el sábado estará en Madrid para participar en una manifestación por la causa saharaui y algún día viajará de nuevo a El Aiún para encontrarse con Aminatu.

Haidar llegó al aeropuerto de Guacimeta en torno a las 21:47 horas acompañada de un dispositivo policial y de vehículos en los que viajaban saharauis y simpatizantes que se congregaron en las proximidades de la pista del aeródromo.

Algunas de las personas congregadas decían que todavía no se creían que Haidar regresase a El Aaiún y recordaba el frustrado viaje del 4 de diciembre, así como que la activista saharaui había declarado pocas horas antes que si en esta ocasión no la dejaban llegar a su casa ella no se bajaría del avión ni dejaría la huelga de hambre.

Alegría por su regreso

Otras personas sonreían y mostraban su alegría por el retorno de la independentista a su casa mientras se daban la mano, que luego llevaban al corazón para expresar que se saludaban de corazón, con sinceridad.

Algunos coreaban consignas como ¡libertad, el Polisario vencerá¡, ¡arriba, abajo, Marruecos al carajo¡ y ¡el pueblo unido, jamás será vencido¡.

Cuando el avión en el que estaba Aminatu Haidar comenzó a tomar velocidad por la pista del aeropuerto aumentaron los gritos de alegría y las ilusiones de que la activista saharaui regrese junto a su familia tras 32 días en huelga de hambre en tierras canarias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky