España

Oliart anuncia una batería de medidas de ahorro para RTVE

El nuevo presidente de RTVE, Alberto Oliart, anunció hoy en el Congreso una batería de medidas de ahorro que quiere poner en marcha en la corporación, para lograr su objetivo de "mantener la calidad actual con menos medios", a la vista del recorte de ingresos que provocará el fin de la publicidad en TVE a partir del 1 de enero próximo.

En su primera comparecencia ante la comisión de control parlamentario, Oliart explicó que entre las medidas de recorte que ha barajado ya con su equipo figuran la anulación de contratos de películas americanas ya firmados y el ofrecimiento a otros operadores, para compartir derechos deportivos ahora en manos exclusivas de TVE.

La asignatura pendiente

Oliart también dijo que la construcción de la nueva sede de RTVE, que era ahora mismo la gran asignatura pendiente de su predecesor, Luis Fernández, no es su "primera prioridad", pese a que reconoce que supondría "un ahorro enorme".

Otra medida de la que ha dado ya Oliart órdenes expresas es de que se aligeren los gastos de representación de directivos de la corporación. "He empezado a dar ya algunos toques de atención en determinados gastos de representación, y no quiero decir más de momento", afirmó.

Sobre la estructura de RTVE como compañía, cree que otra medida que generaría menos gasto sería "la fusión de las tres sociedades" de la corporación, "pero ya me han dicho que eso no es posible, porque se presentó en su día una enmienda en contra".

En busca de más financiación

El nuevo mandatario de la radiotelevisión pública estatal tiene claro que se pueden buscar nuevos recursos que añadir "a los 1.073 millones de euros, quitando el IVA", que tiene garantizados de financiación, una vez que se apaguen los anuncios en TVE. "Se puede sacar de los sitios menos pensados. Creo que se ha ido creando una cierta laxitud con el paso del tiempo, pero aquí no hay derechos adquiridos".

Alberto Oliart anunció que mañana espera reunirse con el Comité Intercentros de RTVE para trasladarles este mensaje "muy claro" a los sindicatos, "poniéndoles las cartas sobre la mesa, para decirles que hay que hacer un esfuerzo muy importante, todos, ellos también". "Si lo hacemos bien, se mantendrán los empleos", añadió.

El Canal Internacional..."más digno"

En su primera comparecencia, Oliart reiteró que hacer una programación "más digna" del Canal Internacional y después fortalecer el Canal Cultural serán sus objetivos en cuanto a contenidos, porque la calidad del resto de canales no la ve necesitada de mejoras.

Por lo que se refiere a los informativos, prometió cumplir sus obligaciones de "neutralidad" e independencia, y remarcó que facilitar el acceso a TVE de las personas con discapacidad constituye para él una "obsesión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky