España

Aguirre anuncia que el presupuesto vasco se reducirá en torno al 10 por ciento

Bilbao, 16 oct (EFE).- El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Carlos Aguirre, ha anunciado hoy que los presupuestos de la comunidad autónoma para el próximo ejercicio se reducirán en torno al 10% en relación a este año.

Aguirre, en una entrevista en ETB, recogida por Efe, ha adelantado que su intención es llevar el proyecto de presupuestos a la reunión del Consejo de Gobierno del próximo día 27, para que los días posteriores sea remitido al Parlamento.

El consejero ha recordado que "dada la caída de la recaudación, vamos a tener que endeudarnos", con lo que el presupuesto nacerá con un déficit de aproximadamente el 2,5 del PIB.

Por eso, ha considerado que todos los sectores públicos deberán hacer un esfuerzo de contención del gasto "especialmente aquellos que tienen una gran carga de nómina", por lo que "nos tenemos que acercar lo máximo posible a la congelación salarial" en la Administración.

En cuanto al apoyo parlamentario que pueda recibir este proyecto, Aguirre ha subrayado que el "socio preferente" del PSE-EE "sigue siendo el PP", pero, ha resaltado, "el momento actual necesita una actuación compartida y coordinada con todos los partidos políticos".

Aguirre se ha mostrado convencido de que el acuerdo para "la equiparación" de las leyes fiscales de los tres territorios vascos a las de las otras Haciendas, "el mal llamado blindaje", prosperará en su tramitación parlamentaria en las Cortes.

El consejero ha considerado, por otra parte, que "más pronto que tarde" se retomará el proyecto de fusión entre las tres cajas vascas.

En cuanto a la posible fusión de una vasca con otra de otra comunidad el consejero ha advertido de que el problema de estos procesos son los estatutos de las cajas, que "establecen unos órganos de control que tienen poco que ver con la rentabilidad".

"Sólo es factible entrar en otra caja en tanto en cuanto sigas teniendo el control, y eso no es sencillo", ha apuntado.

Lo normal, ha considerado, es que las cajas vascas, "salvo que se trate de una caja mucho más pequeña, tengan serias dificultades para entrar" en un proceso de este tipo.

Incluso, ha advertido, "podría darse el caso de que una caja extraordinariamente rentable, como cualquiera de las tres vascas, intente controlar otra caja y termine siendo controlada por ésta". Algo que el Gobierno, ha adelantado, no consentiría.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky