España

La Unión de Guardias Civiles celebra desde mañana en Santander el I Encuentro de Seguridad Vial

Contará con la presencia de destacados mandos policiales, magistrados, asociaciones y distintos expertos

Contará con la presencia de destacados mandos policiales, magistrados, asociaciones y distintos expertos

SANTANDER (SAN.MC) 22 (EUROPA PRESS)

La Unión de Guardias Civiles (UniónGC) inaugurará mañana, miércoles, a las 16,00 horas, en la Obra Social de Caja Cantabria, el I Encuentro de Seguridad Vial, foro técnico destinado a la formación de guardias civiles y agentes policiales de tráfico, que contará con la presencia de destacados mandos policiales, magistrados, asociaciones y distintos expertos en seguridad vial.

El acto inaugural será presidido por el director general de Justicia del Gobierno de Cantabria, Juan Carlos Mediavilla; y el concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Santander, Eduardo Arasti, según informó hoy la asociación de guardias civiles, que organiza este encuentro técnico en colaboración con la Escuela Regional de Policía Local de Cantabria.

El I Encuentro de Seguridad Vial tiene como objetivo "desarrollar la formación continua de unos profesionales cuyo trabajo es cada vez más complejo porque en las últimas décadas ha aumentado vertiginosamente el tráfico rodado, el número de vehículos, los kilómetros de carreteras, además de de extenderse una nueva percepción social sobre lo que implica circular con un vehículo y una mayor sensibilidad por las víctimas", explicó el secretario general de UniónGC en Cantabria, Iván Sánchez.

OCHO PONENCIAS HASTA EL VIERNES

El foro técnico organizado por la Unión de Guardias Civiles en colaboración con la Escuela Regional de Policía Local, se prolongará hasta el viernes, 25 de septiembre, cuando será clausurado, a partir de las 19,00 horas, tras una ponencia del Jefe Provincial de Tráfico en Cantabria, Serafín Sánchez.

El programa oficial consta de ocho ponencias que serán impartidas, entre otros conferenciantes, por José Luis Ulla, Jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Galicia; Manuel Moreno Almendro, sargento jefe de la Policía Local de Madrid y consejero de Seguridad de Transporte de Mercancías Peligrosas de la Comunidad de Madrid; y Jesús Quintana, coordinador de Seguridad de Solvay Química.

La lista de ponentes invitados incluye también a Felicidad Andrés Puerto, Fiscal Especial de Tráfico del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria; Jesús Pérez Pardillo, cabo de la policía autonómica catalana del Área Central de Investigación de Accidentes de Tráfico; María Jesús Pérez Cotta, Máster en Protección Civil y Emergencias de la Universidad de Valencia; y Maider del Río Larramendi, experta en Psicología Clínica y de la Salud.

La oferta temática del I Encuentro de Seguridad Vial de la Unión de Guardias Civiles incluye ponencias sobre la regulación de la conducción de vehículos bajo la influencia de sustancias prohibidas, la planificación de la circulación ante grandes concentraciones de tráfico, el marco jurídico y protocolos de actuación ante distintos tipos de accidentes en las carreteras, las peculiaridades de los operativos para el control de drogas, además del estudio del impacto psicológico en los propios agentes de tráfico.

La última ponencia, impartida por el responsable provincial de la Dirección General de Tráfico en Cantabria, repasará la evolución histórica de este organismo de la Guardia Civil en sus 50 años de historia y el fenómeno social del tráfico en estas últimas cinco décadas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky