España

'West Side Story' recreará en Santander una historia "vigente", con la que cualquier inmigrante puede identificarse

Esta producción es una "fiel" recuperación de la versión original, en la que participarán 30 bailarines, 30 técnicos y 26 músicos

SANTANDER (SAN.MC) 20 (EUROPA PRESS)

Un equipo de más de 80 personas será el encargado de poner en escena desde el sábado en Santander 'West Side Story' en una producción "fiel" a la versión original, que cuenta una historia "vigente" en pleno siglo XXI, con la que, hoy en día, cualquier inmigrante puede sentirse identificado.

Según explicó hoy el bailarín Emmanuel de Jesus Silva, que encarna el personaje de Bernardo, "cualquier inmigrante puede relacionarse con esta historia" porque transmite "un mensaje universal de amor, odio, conflictos, temor, y de la lucha de los humanos por sobrevivir".

La Sala Argenta del Palacio de Festivales acogerá el espectáculo en cuatro funciones, una más de las previstas inicialmente, ya que se agotaron las localidades para las tres programadas (sábado, domingo y lunes a las nueve de la noche). Las ventas han continuado a buen ritmo y ya sólo quedan algo más de medio millar de entradas para la función extra, programada el domingo a las cuatro de la tarde.

El supervisor musical y director de orquesta Donald Chan, el bailarín Emmanuel de Jesus Silva y otros miembros del reparto, presentaron hoy el musical acompañados del consejero de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria, Francisco Javier López Marcano; el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna; y el director del FIS, José Luis Ocejo, entre otros.

Con motivo del cincuenta aniversario de su estreno en Broadway, esta nueva producción del musical, que se estrenó hace unos meses en Tokio, ha intentado recuperar el montaje original de su creador Jerome Robbins para Broadway, "preservando las intenciones del creador del musical", como el número de América donde sólo actúan chicas, señaló Chan.

En este sentido, indicó que, con esta producción, han intentado ser "fieles" a la versión original, recuperando las mismas coreografías y puesta en escena. En el musical, que se podrá ver los días 22, 23 y 24 de agosto en el Palacio de Festivales, participarán 30 bailarines y cantantes, 26 músicos y 30 técnicos.

Según Chan, es una producción "magistral", que ha sido "muy aclamada" en las ciudades por las que ha pasado, como Londres o Japón. De hecho, esta producción ha tenido críticas "muy buenas", que coincidían en que es "una de las mejores producciones".

Preguntado por los periodistas, afirmó que la película y el musical de 'West Side Story' tienen "diferencias" pero, aunque la gente recuerde más las imágenes de la película, señaló que el musical, estrenado en 1952 en Nueva York, es anterior a ella. "La película cambió al musical", dijo.

SANTANDER 2016

Por su parte, López Marcano consideró el musical un "canal valiosísimo" para transmitir "las excelencias y singularidades" de la candidatura de Santander a la capitalidad europea de la cultura en 2016, que permiten a la ciudad posicionarse en un puesto "privilegiado".

También destacó al FIS como un "valor añadido" a esa candidatura, que, gracias a su apuesta por este musical, refuerza ese vínculo con la Fundación 'Santander: 2016', y ataja una de las "carencias" de este "festival de festivales", que es la dificultad de acceder a determinados ámbitos de la población, como son los jóvenes.

En este sentido, De la Serna resaltó que son los jóvenes los que más han demandado este musical, consiguiendo así aumentar el sector social al que se dirige habitualmente el FIS, por lo que se mostró "satisfecho".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky