España

Santander será la primera ciudad española en mostrar la exposición fotográfica de Peter Ginter sobre el LHC

Santander será la primera ciudad española en mostrar la exposición itinerante del fotógrafo científico Peter Ginter sobre el LHC, el acelerador de partículas del CERN (Organización Europea de Investigación Nuclear).

SANTANDER (SAN.MC) 18 (EUROPA PRESS)

Santander será la primera ciudad española en mostrar la exposición itinerante del fotógrafo científico Peter Ginter sobre el LHC, el acelerador de partículas del CERN (Organización Europea de Investigación Nuclear).

La exposición, en cuya organización participa el Instituto de Física de Cantabria y que se inaugurará el próximo 27 de agosto en el Paseo Marítimo, recorrerá diversas ciudades españolas hasta febrero de 2010, de la mano del Proyecto CPAN (Consolider-Ingenio de 2010).

A través de sus fotografías, Peter Ginter ha retratado la construcción del acelerador de partículas LHC (siglas en inglés de Gran Colisionador de Hadrones) y sus detectores, situados en el CERN, enterrado a 100 metros bajo tierra en la frontera franco-suiza, en Ginebra.

Durante más de 20 años, científicos, institutos e industrias de todo el mundo han diseñado, construido y montado estos instrumentos científicos cuyo objetivo es descubrir de qué está hecho el Universo y cómo funciona, según explican los organizadores de la exposición en su página web.

Peter Ginter relata en sus fotografías esa "aventura" para poner en marcha el LHC, un anillo de 27 kilómetros donde colisionan minúsculas partículas en el centro de cuatro inmensos detectores. Estas herramientas de gran precisión revelan lo que sucede en el momento en el que chocan las partículas, arrojando luz sobre los misterios de la materia y el Universo.

En Santander, la exposición se podrá visitar hasta el 9 de septiembre. Después, la muestra seguirá su recorrido por Oviedo (12 al 29 de septiembre), Valencia (3 al 20 de octubre), Madrid (24 de octubre al 9 de noviembre), Santiago de Compostela (13 al 25 de noviembre), Sevilla (29 de noviembre al 11 de diciembre), Huelva (14 al 20 de diciembre), Granada (en fechas por confirmar entre diciembre y enero), Terrasa (en enero, pendiente de fijar fechas exactas) y Barcelona (enero-febrero).

PETER GINTER

Peter Ginter (Alemania, 1958) ha realizado fotografías para docenas de revistas alemanas e internacionales (GEO, Stern, Paris Match, Life, National Geographic). Ha ganado cinco premios World Press y la medalla de oro del Art Director's Club por sus trabajos ilustrando diferentes campos científicos.

Fascinado por la belleza de la física de partículas, se ha convertido en un célebre fotógrafo científico. Su proyecto dedicado al emblemático acelerador del CERN, el Gran Colisionador Hadrónico (LHC), se inició en el año 2000 y le ha llevado alrededor del mundo, visitando no sólo el CERN, sino otros laboratorios colaboradores en Alemania, Pakistán, Rusia, España y EE.UU.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky