El Gobierno ha aprobado la ley por la que los operadores de televisión podrán comercializar la Televisión Digital Terrestre (TDT) de pago. Los principales beneficiarios de la norma son los operadores de televisión en abierto, entre ellos La Sexta -propiedad de Mediapro-, que posee la mayoría de los derechos televisivos del fútbol en España, Telecinco y Antena 3. Análisis: La TDT de pago cambiará los equilibrios
"Era necesario y urgente modificar esta nueva modalidad", dijo la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tras el Consejo de Ministros.
Una medida "positiva para todos"
"Vemos esta aprobación positiva para todos los operadores de televisión en abierto dado que les permitirá maximizar el retorno de sus catálogos, sacándole el máximo partido a la tecnología digital", dijo Banco Espirito Santo en una nota.
En el caso de Prisa, que ya posee la plataforma de televisión de pago Digital+, los expertos esperan que se encuentre con más competencia en este sector, tras fracasar las negociaciones de fusión con Mediapro.
"Para Prisa, lo vemos negativo, ya que tras el fracaso en la fusión con Mediapro, se encontrará con una fuerte competencia en el mercado de televisión de pago", añadió la nota del banco portugués.
Prisa dijo en junio que planeaba recurrir ante los tribunales el nuevo marco regulatorio de la TDT de pago.