España

El TSJ de Valencia archiva la causa contra Camps por el 'caso Gürtel'

El presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps.

La Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha estimado los recursos presentados por los imputados en la ramificación valenciana del "caso Gürtel", entre ellos el president de la Generalitat, Francisco Camps, y ha ordenado el sobreseimiento libre de la causa abierta contra ellos por un supuesto delito de cohecho. El PSPV-PSOE ya ha anunciado que presentará un recurso de casación contra el auto de la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJV que archiva la investigación valenciana del 'caso Gürtel'.

La decisión ha contado con un voto particular de uno de los magistrados, quien entiende que el sobreseimiento sólo debe acordarse con respecto al el portavoz del PP en las Corts Valencianes y secretario general del PPCV, Ricardo Costa.

Los cuatro imputados en la causa

Tanto Camps como el portavoz del PP en las Corts Valencianes y secretario general del PPCV, Ricardo Costa; el ex vicepresidente del Consell y ex conseller, Víctor Campos, y el ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo, Rafael Betoret, también imputados en la causa, habían recurrido la decisión del magistrado instructor en el TSJCV que consideraba que los hechos podían ser constitutivos de cohecho impropio pasivo.

La sala se ha pronunciado de esta forma tras estudiar los seis recursos de apelación presentados contra el auto del magistrado instructor. Los cuatro imputados habían reclamado el archivo del procedimiento.

Sin relación entre trajes y contratos

La Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) considera que "no existe relación directa entre el pago de prendas" y los "agasajos" que pudieron recibir los imputados por el caso "Gürtel" y la adjudicación de contratos públicos a la empresa Orange Market.

Éste el principal argumento esgrimido por la Sala para acordar el archivo de la causa abierta por un delito de cohecho pasivo contra el president de la Generalitat, Francisco Camps, el secretario general del PPCV, Ricardo Costa, el ex vicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos y el ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret.

El auto explica que debe existir una "conexión causal" entre la aceptación de "dádivas o regalos" y "la función de la autoridad" que lo recibe.

Según esta premisa, la Sala cree que los imputados no tenían "ninguna relación o competencia respecto de la adjudicación de contratos de contratos ofertados por la sociedad Orange Market, no constando tampoco actuación alguna favorecedora de la misma, ni, en todo caso, que tales obsequios lo fueran por agradecimiento".

El auto admite que las prendas de vestir recibidas por los imputados podrían haber sido pagadas por la empresa vinculada a la trama corrupta, pero señala que "no hay constancia de que los agasajos fuera la causa determinante de esa concreta adjudicación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky