España

Tres colegios de la Comunidad optan al Premio a la Acción Magistral 2009 que organizan la FAD, la Unesco y BBVA

Un colegio de Valladolid, uno de Segovia y otro de Palencia optarán al Premio a la Acción Magistral 2009 que convocan la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Española de Cooperación con la Unesco y BBVA, según informaron a Europa Press fuentes de la organización.

VALLADOLID, 21 (EUROPA PRESS)

Los colegios finalistas, seleccionados por una comisión evaluadora de la Comunidad, son el C.P. Pablo Picasso de Valladolid, el C.R.A. Retama de la provincia de Segovia y el C.E.I.P. Villa y Tierra de Palencia.

En esta edición se han registrado un total de 251 candidaturas procedentes de centros escolares de toda España, aunque finalmente han sido 142 las que han optado al Premio, ya que el resto se presentaron de forma incompleta o fueron desestimadas por no ajustarse a las bases de la convocatoria.

La Comisión de Evaluación Autonómica que ha seleccionado estos tres proyectos fue presidida por un integrante de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y estuvo formada por representantes de la comunidad educativa de la Región y de las instituciones convocantes.

El colegio Pablo Picasso ha sido seleccionado por su proyecto 'Plan antibullying en educación infantil y primaria', que trata sobre el acoso escolar, sus consecuencias y las estrategias para evitarlo y abordarlo. De esta forma, destacaron las mismas fuentes, se trabajan valores de solidaridad, igualdad y justicia, lo que da las bases al alumnado para que identifiquen un caso de 'bullying' y sepan cómo enfrentarse a esta discriminación dirigida a un compañero o incluso a ellos mismos.

Para evitar este tipo de conductas o al menos detectarlas, el proyecto se presenta en un DVD que contiene actividades interactivas dirigidas a profesores, padres y niños, en el que han colaborado todas las partes implicadas.

REFORZAR LA AUTOEXPRESIÓN

De esta manera, a través del DVD, se pueden reconocer los casos de acoso para así poder actuar correctamente y a tiempo. Asimismo, se refuerza la autoexpresión emocional para que el alumnado no tenga miedo a expresar lo que piensa, siente o sufre.

Por su parte, el C.R.A. Retama desarrolló 'Las aventuras de Saludaria', en el que a través de 'Saludaria', un personaje de ficción, y de otras actividades que se desarrollan a lo largo del curso escolar se enseña a los alumnos la promoción de hábitos saludables en la escuela, como alimentación, actividad física regular, higiene corporal, primeros auxilios, prevención de accidentes y consumos nocivos para el propio cuerpo.

'Saludaria' es un personaje creado por los alumnos, que representa las actitudes que el centro quiere inculcar y que es, a su vez, compañera y modelo para ellos. De esta forma se adapta a las distintas edades de los alumnos, crece con ellos y vive diferentes aventuras que les hacen reflexionar sobre las ventajas de llevar una vida sana y activa para que poco a poco sean capaces de ser responsables de su salud.

En cuanto al C.E.I.P. Villa y Tierra, busca con el proyecto 'Convivir es vivir', mejorar la convivencia en el centro educativo a través de diversas actividades que tienen como finalidad el rechazo a la exclusión social y la defensa de la igualdad de oportunidades y derechos de todos los ciudadanos.

Se trata de la planificación y realización de una serie de actividades que involucran a todos los agentes sociales implicados en la Educación, para mejorar el trato entre todos ellos, aprendiendo a solucionar los conflictos a través del diálogo y evitando las conductas agresivas de cualquier índole.

El Premio a la Acción Magistral trata de distinguir y dar a conocer proyectos educativos desarrollados a lo largo del curso escolar 2008/2009 en Infantil, Primaria o Educación Especial que trabajen de forma específica el establecimiento de valores prosociales entre el alumnado como la solidaridad, la tolerancia, la igualdad de género, el respeto, etc, que contribuyan a prevenir conductas de riesgo social como el consumo de drogas, la violencia en las aulas o el racismo. Además se valorarán especialmente aquellas iniciativas que promuevan la interacción entre la escuela y la familia.

DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

En esta convocatoria del Premio a la Acción Magistral 2009 han participado profesores y centros educativos que desarrollaron durante el citado curso un proyecto o experiencia educativa en Educación Infantil y Primaria dentro del ámbito del desarrollo de la personalidad de los alumnos.

El Premio tiene una dotación económica, aportada por BBVA (BBVA.MC) de 9.000 euros para el profesor o profesores autores del proyecto y otros 9.000 para el centro educativo en que se desarrolla la experiencia premiada.

El fallo del Jurado se hará público a finales del próximo mes de septiembre y los premios serán entregados por SM la Reina, presidenta de Honor de la FAD.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky