España

La bolsa sube el 2,38% y recupera el nivel de los 9.500 puntos gracias a la banca y Wall Street

Madrid, 13 jul (EFE).- La bolsa española subió hoy el 2,38 por ciento y recuperó el nivel de 9.500 puntos, animada por el avance de la banca y el rebote de Wall Street.

Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 222,50 puntos, el 2,38 por ciento, hasta 9.567,40 puntos, con lo que las ganancias acumuladas en el año ascienden al 4,04 por ciento.

En Europa, con el euro en 1,396 dólares, Fráncfort ganó el 3,19 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 2,79 por ciento; París, el 2,31 por ciento; Milán, el 2,13 por ciento, y Londres, el 1,82 por ciento.

La bolsa comenzó la sesión con pérdidas cercanas al 1 por ciento, afectada por el retroceso de Wall Street el viernes, de Tokio esta madrugada, que bajaba el 2,55 por ciento, y de las plazas europeas esta mañana.

Con este panorama, el mercado nacional descendía de 9.300 puntos y se aproximaba a 9.200, arrastrado por la banca, afectada por las informaciones sobre las pérdidas de Lloyds, que podrían ascender a 13.000 millones de libras esterlinas.

Tras el retroceso inicial, el mercado recuperó fuerzas y rebotó hasta 9.300 puntos, sin que le importara mucho la ligera mejora de las previsiones para la economía española de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) -el PIB nacional caerá este y el próximo año una décima menos de lo esperado, el 3,6 y el 0,6 por ciento-.

Un poco antes de las 14:00, la bolsa escapaba de las pérdidas gracias al buen comportamiento de los futuros estadounidenses y a una recomendación a favor de Goldman Sachs, que mañana presentará resultados, y que animó la cotización de los bancos.

El rebote de Wall Street, las palabras del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, que indicaba que se frenará el ritmo de caída de la economía europea hasta fin de año, y el petróleo Brent a menos de 59 dólares, llevaron a la bolsa europea a superar la cota de 9.400 puntos.

El cambio de tendencia del mercado neoyorquino estuvo a punto de truncar la recuperación del mercado nacional, pero su subida final, aproximaron a la bolsa española a 9.600 puntos al cierre.

Todos los grandes valores subieron: BBVA, el 2,84 por ciento; Banco Santander, el 2,82 por ciento; Iberdrola, el 2,51 por ciento; Repsol, el 1,87 por ciento, y Telefónica, el 1,83 por ciento.

Mapfre encabezó las ganancias del Ibex con un alza del 5,39 por ciento, seguida de Acciona, que avanzó el 5,1 por ciento, en tanto que ArcelorMittal subió el 4,45 por ciento, y Banesto, el 4,1 por ciento.

Sólo una empresa del Ibex acabó con pérdidas, Iberdrola Renovables, que bajó el 0,48 por ciento, en tanto que la menor subida correspondió a Sacyr, el 0,29 por ciento.

En el mercado continuo, destacó la subida del 7,04 por ciento de Avanzit, tras conocerse que la Junta de Andalucía comprara hasta cerca del 3 por ciento de su capital, mientras que tras los derechos de NH Hoteles, el primer lugar por pérdidas correspondió a Zeltia, el 11,09 por ciento, después de que las autoridades estadounidenses pidieran más pruebas para algunos de sus medicamentos.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía una centésima y se situaba el 4,05 por ciento, mientras que en el mercado continuo se negociaron 2.283 millones de euros, de los que 700 millones de euros procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky