España

El PNV ofrece un acuerdo al PSE para aprobar los presupuestos

El PNV ha concretado su oferta de acuerdo al Partido Socialista de Euskadi en un pacto que permita la aprobación de los presupuestos en todas las instituciones vascas. "Esperamos del PSE una respuesta rápida y positiva" ha señalado Urkullu en una rueda de prensa.

La propuesta se produce en un momento en el que el PP presiona a los socialistas para presentar en los próximos días en el Gobierno de Álava una moción de censura contra el diputado general de este territorio, Xabier Agirre, del PNV, que preside el ejecutivo alavés gracias al apoyo socialista.

Urkullu, en una rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede del PNV en Bilbao, Sabin Etxea, ha anunciado que han remitido por carta a todos los partidos su oferta de acuerdo y que esperan "de manera especial del PSE una respuesta rápida y positiva", y añadió que en caso contrario lo considerarán "un ejercicio de irresponsabilidad".

En la propuesta se insta a los socialistas "a no perder más tiempo y a atender la necesidad de un entendimiento de amplia base".

Una oferta creíble

Los nacionalistas aseguran que se trata de una oferta "veraz, responsable y hecha sin doblez", y cuyo único objetivo es "atender las necesidades que la mayoría de la sociedad vasca nos reclama en estos momentos difíciles".

Según el PNV, la situación de crisis económica requiere, "más allá de las palabras o de los desencuentros políticos, de un compromiso nacional para salir de la crisis". La formación que lidera Urkullu abogó por dejar de lado "discursos estériles y estrategias partidarias" en favor de "un gran acuerdo que de estabilidad a las instituciones".

En respuesta al lehendakari, Patxi López, quien ayer sugirió al PNV que se sumara al pacto que tienen con el PP, Urkullu dijo que la propuesta del lehendakari es "un fuego de artificio y una quimera".

"Me parece que es absolutamente estrambótico el que el PNV se pueda sumar a un acuerdo de bases, que además el PSE y el PP definieron como bases de regeneración democrática", dijo.

Siete puntos en el documento

El acuerdo que propone el PNV se resume en un documento de siete puntos que hacen referencia al sostenimiento de los servicios sociales, el apoyo económico a sectores en crisis, el mantenimiento de la inversión pública, consenso en la fiscalidad lealtad institucional y definición del anunciado traspaso de Políticas activas de Empleo.

Como contrapartida, los firmantes del pacto se comprometerían a apoyar las cuentas públicas en todas las instituciones vascas, con posibilidad de ampliar el acuerdo "a otros terrenos" como sería el caso del presupuestos generales del Estado "pero siempre bajo la premisa de que son dos ámbitos diferenciados".

El lunes se comunicará la postura adoptada

El PSE tiene previsto decidir en la reunión de su ejecutiva del próximo lunes su postura sobre la presentación de una moción de censura en el Gobierno de Álava, en manos del PNV, aunque algunas informaciones de medios conocidas hoy afirman que esa decisión ya ha sido tomada y que los socialistas descartan esa posibilidad.

Por su parte el PP, que pretendía presentar la moción en torno al día 15 de julio, sigue pensando que hay motivos suficientes para desalojar al PNV del Gobierno alavés.

En declaraciones a RNE, el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, dijo que el PSE "se equivoca" si opta por no presentar la moción. "Es incompatible el cambio político con mantener al PNV en las instituciones", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky