España

Los operadores amenazan con parar todas las nucleares si cierran Garoña

La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Personal con Licencia de Operación de las Centrales Nucleares ha lanzado un órdago al Gobierno: están dispuestos a paralizar todas las centrales nucleares en defensa de sus compañeros de Garoña.

Según explicó a elEconomista su presidente, Pascual Pérez, "esto significa que estamos dispuestos a entregar nuestras licencias de operación al Consejo de Seguridad Nuclear para mantener nuestros puestos de trabajo". Una actuación de este tipo supondría tener que parar por ley todas las centrales nucleares españolas, ya que se exigen un número mínimo de licencias de operación -de conductores- para que la central puedar estar operativa.

Defensa de los puestos de trabajo

"Vamos a luchar por nuestros compañeros de Garoña, pero sin poner en riesgo las instalaciones nucleares, ni mucho menos. Los que vivimos al lado somos nosotros", indicó el presidente de los operadores. Según explicó Pérez, hoy se reunirán los representantes de todas las centrales en Madrid para analizar las medidas a tomar en defensa de los puestos de trabajo y hacer seguimiento de lo pactado en la reunión que celebraron el pasado 11 de junio en Miranda de Ebro en el que se trazó un plan de actuación para defender sus empleos.

Reunión con el CSN

La Federación envió una carta a la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, Carmen Martínez Ten, pidiendo una reunión, pero según explicó el máximo representante de los operadores de nucleares, nunca se produjo dicho encuentro, ni esperan ya que se produzca.

Pérez explicó que han mantenido contactos con la directora de generación nuclear, Isabel Mellado, que desconocía la existencia de la carta y a la que se le llegó a plantear esta medida extrema. Pérez explicó que en estos momentos hay muchas personas con 35 años con licencias de operación y que "no es lógico que nuestro futuro laboral se acabe porque se quieran apuntar una medalla y cerrar una central".

Los operadores, explicó su presidente, "tienen que superar cada año exámenes anuales médicos, técnicos y dentro de poco se aprobará una instrucción técnica mucho más restrictiva", lo que hace muy difícil llegar a conseguir este tipo de licencias. Pérez explicó que ellos sólo entran en el debate laboral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky