
Tokio, 23 jun (EFE).- El presidente de Nissan, Carlos Ghosn, dijo hoy a los accionistas de la compañía que aún no ha terminado la crisis que ha llevado a este fabricante japonés a los números rojos y ha hecho tambalearse la industria global del motor.
Según la agencia local de noticias Kyodo, Ghosn hizo estas declaraciones durante la junta anual de accionistas, donde insistió además en que Nissan está centrado en la fabricación de vehículos eléctricos de cero emisiones, a pesar de la batalla de híbridos desatada recientemente entre sus principales rivales Honda y Toyota.
"El momento actual de crisis nos está obligando a reequilibrar nuestras metas a largo plazo y nuestras prioridades y obligaciones a corto plazo", dijo Ghosn durante este encuentro celebrado hoy en Yokohama (este de Tokio).
"Nuestra prioridad es sobrevivir a la crisis, que aún no ha terminado", apuntó.
El ejecutivo franco-brasileño, que se puso al frente de Nissan en 1999, dijo que los indicadores del fin de la crisis serán la mejora de la demanda global y el regreso sostenible a los beneficios en la cuenta de resultados corporativos.
El fabricante nipón, que tiene una alianza con el francés Renault, registró en el año fiscal 2008, que finalizó en marzo, una pérdida neta de 233.700 millones de yenes (1.774 millones de euros), sus primeros números rojos anuales desde el ascenso de Ghosn como presidente en 1999.
Nissan, tercer fabricante de Japón, vaticinó además para el actual ejercicio fiscal, que finaliza en marzo de 2010, una nueva pérdida neta de 170.000 millones de yenes (1.290 millones de euros), lo que implicaría su segundo año consecutivo en números rojos.
Otros grandes fabricantes como Toyota y Mazda preven también dos años consecutivos de pérdida neta.
Algunos accionistas se quejaron durante el encuentro de la peor situación de Nissan en el desarrollo de vehículos híbridos con respecto a sus competidores, mientras la compañía pidió a los inversores "que confíen en su estrategia", según Kyodo.
Durante el encuentro, que contó con la participación de 1.578 accionistas, Nissan anunció que no proporcionaría dividendos entre octubre de 2008 y marzo de 2009.
Los accionistas recibirán un total de 11 yenes (0,08 euros) por acción durante todo el año fiscal 2008, cifra que corresponde únicamente a las ganancias de la primera mitad del ejercicio.