España

¿Bueno, bonito y barato? El comercio venderá un 10 %menos en rebajas

Llega el verano y con él las esperadas rebajas, aunque este año parece que no tanto. Al igual que en invierno, los comerciantes ya han anunciado que no escatimarán en esfuerzos con unos descuentos que en algunos casos llegarán al 70%.El principal objetivo: atraer la atención de un consumidor mucho más desganado que en otras temporadas.

Pero el ambiente de partida está enrarecido. El ánimo de los comerciantes se encuentra por los suelos después de que durante las pasadas rebajas de invierno, que representan el 20% de la facturación global de todo el año, sufrieran una caída generalizada de las ventas cercana al 10%.

A pesar de haber acometido históricos descuentos de hasta el 90%, la contracción del gasto, y sobre todo, la falta de seguridad económica del consumidor final han terminado por lastrar a un sector que atraviesa uno de los peores ejercicios que se recuerdan. Por eso, las Expectativas para estas rebajas, donde el precio medio de la ropa es menor que en invierno, son mucho más que prudentes.

Descuentos más agresivos

En este sentido, el secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC),Miguel Ángel Fraile, se muestra poco optimisma. "Esperamos una caída de entre el 6 y 10% de las ventas este verano.Un descenso con el
que estaríamos contentos", afirma. Fraile cree además que serán unas rebajas fuera de lo habitual, con descuentos más agresivos desde el inicio. "Contamos con un 20% menos de stocks (prendas sobrantes) que otros años, lo que nos obliga a echar el resto desde el principio", asegura.

En el lado de las grandes superficies, el temporal se sobrelleva de forma diferente. Si bien desde su patronal, Anged, aseguran no contar todavía con datos suficientes para realizar una previsión, en el sector se confía en terminar el verano con unos números aceptables.

El pistolezo de salida oficial para estas rebajas será el primero de julio, mientras se espera poner fin durante la primera quincena de septiembre. Eso sí, ya hay comunidades, como Madrid, donde han comenzado los descuentos, sin demasiada expectación por ahora.

El pequeño y mediano comercio es el que más está sufriendo las consecuencias del escaso ánimo consumista. En lo que va de año, ha protagonizado un descenso en el empleo del 4%, que en números redondos se traduce en 128.000 trabajadores menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky