Tras la victoria del PP en las elecciones europeas y el varapalo que los 23 escaños alcanzados por el candidato popular, Jaime Mayor Oreja ha supuesto para el PSOE, llega la jornada de reflexión, de enmendar los fallos y celebrar los aciertos de cara a la próxima cita que batirá en duelo a los dos principales partidos. Vea aquí los resultados electorales
El PP considera que los resultados de las elecciones de ayer demuestran que "el cambio está creciendo en la sociedad española", mientras que el PSOE insiste en que son unos comicios "de carácter exclusivamente europeo" porque "en democracia no hay reválida".
Así se han expresado, en declaraciones a la Cadena SER, el vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, y la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín. González Pons ha valorado el triunfo del PP en las elecciones europeas afirmando que el cambio "ha empezado" en España porque se han planteado dos formas de solucionar la crisis económica, social y laboral y los electores han apostado "dos veces" por las soluciones que ofrece el PP.
Análisis de los resultados
El dirigente popular ha recordado así que el PP ganó también las elecciones autonómicas en Galicia y ha insistido a continuación en que "el cambio está creciendo en la sociedad española, y la petición de que las cosas sean de otra forma también". Sobre la posibilidad de que se adelanten las elecciones generales, González Pons ha señalado que "de momento" hay que analizar los resultados de las elecciones, en los que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fue "uno de los castigados" de la UE.
"Hoy por hoy, lo cierto es que los españoles dijeron que no quieren que la política siga como está", ha agregado, para considerar a continuación que los resultados de las elecciones "favorecen" la posibilidad de un acuerdo entre el PSOE y el PP para hacer frente a la crisis.
El PSOE ha menospreciado a los populares
Así, ha argumentado que "Zapatero y su equipo han menospreciado" las soluciones que proponía el PP y que, con "soluciones" como lema de campaña, su partido ha ganado las elecciones. La secretaria de Organización del PSOE ha hecho hincapié en la voluntad del Gobierno para que haya acuerdos frente a la crisis, pero ha recalcado que esto "no tiene nada que ver con la coyuntura electoral".
Leire Pajín ha señalado que el PSOE reflexionará hoy sobre los resultados de las elecciones porque "los mensajes de la ciudadanía tienen que ser analizados", aunque ha dicho a continuación que el primer análisis debe ser que se trata de unas elecciones europeas. En ese sentido, ha reiterado que "todos" los Gobiernos europeos han "sufrido un desgaste" por la crisis económica, y ha insistido en que, aunque "es verdad que el PSOE aspiraba a ganar", no se ha producido el "varapalo" que pronosticaban algunos.
Pajín ha negado asimismo la posibilidad de que se produzca un adelanto de las elecciones generales ya que han sido "unas elecciones europeas, de carácter exclusivamente europeo, y se tienen que leer en ese contexto, porque así es en democracia".
"En democracia no hay reválida. Cada cuatro años se vota y se elige quién quiere que gobierne su país, y hace un año una mayoría, bastante contundente por cierto, dijo que fuera el PSOE y Zapatero", ha concluido.