El PRC presentó hoy el 'Foro Santander, siglo XXI. Punto de encuentro', un instrumento con el que el partido quiere aportar soluciones para los problemas de la ciudad y mejorar su calidad de vida. Para ello, desde junio hasta diciembre se desarrollarán charlas, conferencias y mesas redondas a cargo de expertos, cuyas conclusiones se trasladarán al Ayuntamiento de Santander en forma de mociones a través del Grupo Municipal Regionalista.
Desde junio a diciembre se desarrollarán charlas, conferencias y mesas redondas SANTANDER (SAN.MC) 4 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PRC de Santander, Vicente Mediavilla, y el coordinador del foro, José María Martínez Monasterio, dieron a conocer esta iniciativa que parte del Comité Local del PRC de Santander, y para la que todavía no se han cerrado ponentes ni fechas, aunque comenzará este mes, aseguraron.
Según explicó Mediavilla, se trata de un foro abierto que persigue "desde la pluralidad" ahondar en el conocimiento de la realidad de Santander, aportar soluciones a sus principales problemas y propuestas que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
Los temas que se tratarán son historiografía, economía, urbanismo y redes de servicios, cultura, participación ciudadana, y ocio y deporte; en definitiva, "todo lo relativo a políticas sectoriales", resumió Mediavilla.
La intención es que "se escuche la voz de todos", y por ello, el regionalista animó a la participación ciudadana en los debates y en la aportación de ideas, que se trasladarán en forma de mociones subsiguientes e iniciativas a presentar en el Ayuntamiento.
Los objetivos del foro son estudiar y reflexionar sobre las características históricas, culturales, asociativas, etcétera de la ciudad; proponer proyectos de actuación sobre distintos ámbitos utilizando al grupo municipal como vehículo; y debatir sobre el presente y futuro del Santander que quieren los regionalistas. "Invitamos a todos los ciudadanos a que aporten sus ideas y entre todos consigamos mejor calidad de vida", concluyó Mediavilla.
Por su parte, Martínez explicó que el foro pretende contribuir a la proyección internacional de la ciudad. "Queremos un Santander cosmopolita sin olvidar la rica tradición de Cantabria", señaló.
Las actividades se inaugurarán este mes con una conferencia sobre la historia de la ciudad. Otros temas que se abordarán hasta diciembre son los nuevos yacimientos de empleo en Cantabria (septiembre), las nuevas tecnologías (octubre), empleo en Cantabria (noviembre) y la importancia de las casas de Cantabria en el contexto internacional (diciembre).