El Ayuntamiento de Santander colaborará con el Club Marítimo para la celebración en la ciudad del Mundial de vela de la clase J-80, que tendrá lugar entre los días 4 y 11 de julio,y en el que participarán cerca de 120 embarcaciones y más de 500 regatistas..
SANTANDER (SAN.MC) 2 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, y el presidente del Real Club Marítimo, Pedro Labat, firmaron hoy el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el club organizador de la prueba, que se disputará bajo la denominación de "J80 World Santander 2009".
La celebración de este Campeonato del Mundo conllevará la realización de actividades tanto náuticas como lúdicas y de promoción de la ciudad de Santander, con especial énfasis en su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2016, entre las que se encuentra la instalación de una zona de "village" para las tripulaciones y equipos, así como un área comercial que se extenderá hasta el Palacete del Embarcadero.
El alcalde destacó "la oportunidad que supone para los santanderinos poder ser testigos, de nuevo, de un evento deportivo del más alto nivel" y remarcó los beneficios que conlleva para la ciudad, tanto en cuanto a su promoción en el resto de España y fuera de nuestras fronteras, como en lo que respecta a la repercusión económica derivada de la presencia de alrededor de 700 personas entre deportistas, equipos y miembros de la organización, a los que se sumarán todos los aficionados a la vela que acudan desde fuera de Santander para presenciar la competición.
Por ello, agradeció al Real Club Marítimo su trabajo para conseguir que Santander y su bahía alberguen un evento deportivo de este tipo, que es un Campeonato del Mundo, en el que tomarán parte cerca de 120 embarcaciones y más de 500 regatistas.
De la Serna auguró que "una vez más, los santanderinos responderán con ilusión y entusiasmo, como lo han hecho el pasado fin de semana durante la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, ante una cita deportiva de gran envergadura, que contará, además, con regatistas santanderinos entre quienes luchen por adjudicarse la victoria".
Durante el acto de firma, Labat dio a conocer al alcalde las cifras definitivas de participación, que han logrado superar con creces el centenar de embarcaciones, y detalló que en el campo de regatas habrá diez países representados.
Así, tal y como se indica desde la organización, Gran Bretaña, Estados Unidos, Italia, Holanda, Suecia, Bélgica, Estonia, Francia y Alemania serán los países que, junto a España, luchen por hacerse con el título mundial en aguas santanderinas.
Los participantes españoles proceden de las flotas de Cataluña, Islas Baleares, Murcia, Islas Canarias, Andalucía, País Vasco, Galicia y Cantabria, comunidad autónoma con el mayor número de monotipos de esta clase.
Además de las actividades en el agua, en las proximidades del muelle y el Club Marítimo se ubicará una zona de "village" para las tripulaciones y equipos, así como un área comercial que se extenderá hasta el Palacete del Embarcadero.
Entre los equipos que competirán en el Abra del El Sardinero durante este próximo Mundial, podrá verse, entre muchos otros, al "Nextel Engineering", actual Campeón del Mundo; el ECC Viviendas con José María Torcida al frente; el Lupa de David Madrazo o el Yates&Cosas de Antonio Piris.
El santanderino Pablo Arrarte, que actualmente se encuentra disputando la Volvo Ocean Race, también ha confirmado su participación en esta competición.