España

Sanidad recomienda no cerrar ningún colegio con casos confirmados de gripe A

La ministra de Sanidad y Política Social ha recomendado de manera general no cerrar el instituto Isaac Albéniz de Leganés (Madrid) ni ningún otro centro educativo donde se pueda registrar algún caso de gripe A. Además, ha confirmado que dos niños del instituto Isaac Albéniz tienen el virus, mientras otros 40 están en estudio.

Durante una rueda de prensa celebrada tras la reunión de la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud, la ministra señaló que, con estos dos nuevos casos, se elevan ya a 180 los pacientes con gripe A/H1N1 en España y que todos los afectados, tanto los confirmados como los casos en estudio, presentan "síntomas leves y una evolucionan favorable", como el resto de estos pacientes.

La ministra ha confirmado que la historia del brote del Instituto de Leganés comenzó por una alumna que viajó a Nueva York, que volvió a Madrid el pasado 19 de mayo y notó los primeros síntomas de gripe al día siguiente, antes de ir a su centro de estudios, por lo que permaneció en su domicilio.

Luz verde a los protocolos

Sin embargo, su hermano menor, que también manifestó síntomas sospechosos ese mismo día 20 de mayo, sí fue al citado instituto, extendiendo el virus. Ese mismo día 20 "se activaron los protocolos" para prevenir la propagación de la epidemia y a partir del día 25 de mayo, cuando se registraron otros casos con síntomas sospechosos, se procedió al aislamiento domiciliario de los posibles contagiados.

Tras conocerse el brote del instituto, aparecieron en el cercano Colegio Pío Baroja otros tres posibles casos de contagio. "Tenemos tres casos en estudio en el Colegio Pío Baroja, que coincide que son hermanos pequeños de los niños que empezamos a estudiar cuando surge el brote en el Albéniz", apuntó la ministra.

Una decisión "correcta"

Según Jiménez, desde que se notificara ayer este nuevo brote de gripe A, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha trabajado "en todo momento, de forma eficaz y coordinada" con el Ministerio de Sanidad, por lo que califica la actuación del consejero madrileño, Juan José Güemes, en el caso de "muy correcta".

No obstante, la ministra reconoció que, aunque Sanidad y la consejería decidieron ayer no cerrar ni el colegio ni el instituto para "evitar la alarma", la preocupación manifestada esta mañana por los padres de los estudiantes ha llevado al Gobierno de Esperanza Aguirre a cerrar ambos centros esta tarde y a mantenerlos cerrados mañana para "ofrecer información y un mensaje de tranquilidad".

"Lo hemos hecho en consideración a la preocupación de los padres, para ofrecer mayor tranquilidad y mayor información, pero es evidente que es un día", recalcó Jiménez, quien asegura que los padres de los alumnos del instituto estaban informados de la situación desde ayer, por las circulares de la dirección del centro y por eso muchos decidieron esta mañana no acudir a las aulas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky