España

Zapatero: "Siempre tengo presunción favorable al buen comportamiento de Chaves"

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy, ante la información de que Manuel Chaves otorgó diez millones de euros a una empresa apoderada por su hija, tener siempre "una presunción favorable al buen comportamiento del vicepresidente tercero".

Zapatero se ha expresado así en la rueda de prensa que ha ofrecido en el Palacio de la Moncloa junto al fundador de Microsoft, Bill Gates, y en la que ha sido preguntado por esa información que publica hoy el diario El Mundo. El presidente del Gobierno ha asegurado desconocer los extremos de la noticia a la que se hacía referencia y, por tanto, ha subrayado que no podía emitir ninguna opinión.

Los extremos de la información

No obstante, ha defendido a Chaves al asegurar que siempre tiene "una presunción favorable al buen comportamiento del vicepresidente tercero". "Pero no puedo decir más porque desconozco los extremos de esa información" ha insistido.

Por otro lado, José Luis Rodríguez Zapatero, dice que vió a un candidato del PP, en el debate de ayer entre Jaime Mayor Oreja y Juan Fernando López Aguilar, "negativo", "con poco ímpetu y poca energía" para ser un proyecto movilizador, frente a un candidato socialista, del que dijo que estuvo "ágil" y presentando un proyecto "positivo".

Según el presidente, el debate fue "muy clarificador" y en él, el candidato socialista dio una "visión de Europa y de España con futuro y con decisión de ir hacia delante".

Gates a favor de los ordenadores para alumnos

El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha apostado  por aprovechar el descenso del precio de los ordenadores personales para hacerlos llegar al profesorado y a los alumnos y ha recomendado también la formación en Internet.

Gates, quien se ha reunido hoy con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su condición de presidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, ha sido preguntado en la rueda de prensa posterior por el anuncio del Ejecutivo de facilitar un ordenador portátil a los alumnos para mejorar el sistema educativo.

Sin hacer referencia concreta a esa iniciativa, ha subrayado la importancia de que los profesores cuenten con un ordenador y estén formados en las nuevas tecnologías y ha defendido también el acceso a la informática por parte de los alumnos.

Ha recordado en este contexto que Microsoft ha realizado proyectos con éxito en escuelas españolas y ha apostado por extenderlos.

Hacía referencia a la implantación de las pizarras digitales en numerosos centros de primaria de Aragón, que comenzaron a llegar a las escuelas en 2003 gracias a la colaboración de Microsoft con el Gobierno de la comunidad autónoma.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky